El frente Progresistas, conformado por Libres del Sur, Partido Socialista del Chaco y Partido del Trabajo y del Pueblo, en el marco de su campaña hacia las elecciones primarias del 4 de junio en la provincia, están presentando proyectos de ley en distintos temas.
Hacia las primarias del 4 de junio
La alianza, que lleva como primeros pre candidatos a Carlos Martínez, Mónica Alfonso y Rodolfo Schwartz, la semana pasada presentó un proyecto de ley para que el abandonado edificio del ex Pediátrico se convierta en el centro de cabecera provincial de prevención y asistencia sanitaria en adicciones.
VER MÁSEl Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchará desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo.
Marcha del Encuentro Memoria Verdad y Justicia
No a la represión de Macri y los gobernadores Fuera la Corte del 2×1 Para los genocidas ni domiciliarias, ni reconciliación. Basta de impunidad. Abajo toda la legislación represiva. ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
VER MÁSReclamos de la Unión Campesina-FNC de Corrientes
Cumpliendo lo resuelto en asamblea general, el 16 de mayo en la localidad de San Miguel, Corrientes, se realizó una movilización y corte de ruta de la Unión Campesina-FNC de Corrientes, ante la grave crisis que estamos atravesando producto de la profundización de la política de Macri, agudizada por la sordera de los gobiernos ante […]
VER MÁSSe realizaron las elecciones en SUTEBA con el triunfo de la lista Celeste encabezada por Baradel a nivel provincial. La oposición agrupada en la lista conocida como “la Multicolor” realizó un excelente trabajo electoral y una gran elección.
Elecciones en SUTEBA
Baradel se proclamó ganador con el 70 % de los votos acompañado por Sonia Alesso de CTERA y Hugo Yasky de la CTA K.
VER MÁSEl Frente Popular Bonaerense está realizando una serie de conversaciones con distintas fuerzas políticas, y se ha avanzado en una convergencia con el Partido Socialista.
Avances hacia un acuerdo electoral
El Frente Popular de la Provincia de Buenos Aires, partido conformado por el PTP, Unidad Popular y Emancipación Sur, ha cumplimentado todos los avales y fichas requeridas para la personería electoral en el distrito, cuya resolución está a despacho de la firma del juez federal. Esto habilita a la presentación de candidaturas nacionales en la […]
VER MÁSConvocamos a una gran jornada nacional de lucha, el martes 23 de mayo tomaremos las calles exigiendo que Daiana Garnica aparezca con vida ya!
Jornada Nacional por Daiana Garnica
Esta joven tucumana de la ciudad de Alderetes, de 17 años de edad, está desaparecida desde el 6 de mayo y no hay aún ningún dato concreto respecto a su paradero. Las organizaciones de mujeres acompañamos en su reclamo a familiares y amigos y le exigimos al gobierno y a la justicia que investiguen y […]
VER MÁSEl Centro de Estudiantes de Arquitectura de Córdoba lleva el nombre de Raúl Molina, presidente de ese espacio estudiantil durante los períodos de 1973 y 1975, militante del PCR, detenido desaparecido por la dictadura.
Homenaje a Raúl Molina
En el acto, realizado en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba el miércoles 17 de mayo, estuvieron presentes autoridades de la Facultad y de la UNC, la madre y la hermana de Raúl, Sara “Coca” Luján Molina y Roxana Molina, egresados, docentes, no docentes, miembros del Centro de Estudiantes y de […]
VER MÁSVecinos Autoconvocados de La Remonta se concentraron en Tribunales Federales de la capital mendocina para exigir respuestas a los amparos presentados contra la venta de las tierras de Campo Los Andes, Valle de Uco. Esas tierras del Estado son habitadas y trabajadas desde hace años, y en algunos casos por varias generaciones, por pobladores y productores.
La Remonta no se vende
La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de La Remonta, en un comunicado, denuncian el silencio cómplice del Gobierno Provincial y la Justicia Federal de Mendoza. Y agregan: “ El decreto presidencial 225/17 publicado el 4 de abril del corriente año sigue vigente. Está en venta nuestro Patrimonio Nacional, nuestros Bienes Comunes, nuestro Hábitat y nuestra forma […]
VER MÁSLa Marcha Nacional Universitaria por el salario docente y en defensa de la Educación y la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología, convocada por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN y FAGDUT y por las federaciones estudiantiles, movilizó a miles de docentes y estudiantes el miércoles 16.
En defensa de la Educación y la Universidad Pública
Participaron de la marcha delegaciones de docentes y estudiantes de todo el país. Una nutrida columna de la CEPA y el ALDE llegada de distintos lugares del interior y de Capital confluyó en la movilización. La marcha partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno donde se realizó un acto. En el mismo se leyó […]
VER MÁS