Basta de amenazas a Alderete y todos los compañeros
Además, en los distintos cortes y actividades se reiteraron los reclamos frente a la agudización del hambre y la entrega, producto de la política de ajuste y tarifazos de Macri. Ciudad de Buenos Aires
VER MÁSEl jueves 28 de julio a las 19:30 hs, se llevará a cabo una charla debate a cargo de Claudio Spiguel y Rosa Nassif, sobre el tema: Macrismo y profundización de la entrega con un nuevo relato. A 200 años, seguimos luchando por una segunda y definitiva independencia.
La misma se realizará en ATE Rosario, San Lorenzo 1879.
Charla debate en Rosario
Día a día llegan de todo el país y de organizaciones populares de todo el mundo muestras de solidaridad con el compañero Juan Carlos Alderete, y con los otros compañeros y familiares amenazados. Reproducimos algunos, llegados a esta redacción.
Crece la solidaridad con Alderete y la CCC
En momentos que recrudecen las amenazas a Alderete y a otros compañeros de la CCC, a las muestras de solidaridad que reproducimos en el número anterior, queremos destacar la de Juan Grabois, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; del secretario general de ATE La Matanza, Miguel Federico; y los secretarios […]
VER MÁSMarchamos de Liniers a Plaza de Mayo
Crece la represión en Turquía
El domingo 24, sectores del Partido Republicano del Pueblo (CHP) convocaron a otra marcha “contra los golpes y la dictadura”. Selahattin Demirtas, el copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), reiteró la firme oposición al golpe de estado fallido, pero hizo hincapié en que las fuerzas del HDP mantendrán su oposición al gobierno […]
VER MÁSLanzamientos de La Maza
Con mucho entusiasmo, compañeros de todo el país vienen presentando y dando a conocer la revista cultural La Maza. De la mano de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia, se están llevando adelante una serie de lanzamientos con el objetivo de difundir este nuevo instrumento de la cultura popular.
VER MÁSEncuentro de vidaleros y quichuistas
1818: Un inteligente análisis de un observador norteamericano
En 1811 una delegación de la Junta Grande se entrevistó con James Monroe, por ese entonces secretario de Estado norteamericano, acordando la compra de fusiles y la permanencia en Buenos Aires de un delegado observador, cargo que recayó en Theodorick Bland, que vivió varios años en el Río de La Plata.
VER MÁSReproducimos extractos del Trabajo de investigación realizado en 2010, y vuelto a editar en el Bicentenario de la Independencia, escrito por nuestro camarada Facundo Guerra, licenciado en Sociología, dirigente del Partido Comunista Revolucionario de Mendoza y del Frente Popular.