Un masivo paro nacional garantizó el no inicio de clases. Es la primera negociación paritaria nacional, clave para romper el “techo” en los aumentos salariales, con el que pretenden descargar sobre los trabajadores la inflación y la crisis.
Todos somos docentes
1. Once: el dolor y la bronca A un año de la masacre de Once, el pueblo acompañó el dolor de los familiares de las víctimas. El dolor, y la bronca por la impunidad de esas muertes injustas, desnudó la podredumbre de la sociedad de empresarios y jerarcas sindicales con el gobierno K, que acumularon […]
VER MÁSLa jornada de homenaje al querido René Salamanca continuó por la tarde del 22/2, con un magnífico acto en la plaza que lleva su nombre, frente a la planta de la Renault en Santa Isabel. Se anticipaba así la conmemoración del “Día del mecánico”, el 24 de febrero.
Combativo homenaje a René Salamanca
Una jornada carga de combatividad y emociones se vivió en Córdoba el 22 de febrero, durante las actividades de homenaje al líder clasista y dirigente del PCR René Salamanca, secuestrado por la dictadura videlista el 24 de marzo de 1976. Contundente reclamo en los Tribunales Federales.
¡Salamanca presente. Ahora y siempre!
Reportaje a Kike Mosquera, dirigente de la CCC Jujuy ante la citación del 28 de febrero por la toma de tierras a la empresa Ledesma.
“Nos quieren hacer pagar el costo de haber osado tocar
–El 28 de febrero están citados a declarar varios dirigentes de la CCC de Libertador, ¿Cuáles son las últimas novedades de la causa que se inició a partir de las tomas de tierras a Ledesma?.
VER MÁSSuspenden proyecto inmobiliario de Techint
Haciendo lugar a una medida cautelar impulsada por la Asamblea “No a la entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda” y pedida por una asociación ambiental y un grupo de vecinos, la Justicia mandó a detener las obras de desmonte en el bosque ribereño Avellaneda-Quilmes. La medida significa un primer paso para lograr detener la destrucción de […]
VER MÁSJusticia para las víctimas de la Masacre de Once
A un año de la trágica mañana del 22 de febrero, donde perdieron la vida 51 pasajeros del Sarmiento (una de ellas embarazada), y más de 700 quedaron heridos, el pueblo sigue exigiendo justicia.
VER MÁSReproducimos un artículo publicado el 8 de febrero de 2013 en el periódico En Marcha, órgano del Comité Central del Partido Comunista Marxista Leninista de Ecuador.
Ecuador: El país hipotecado a China
Las licitaciones para entregar los contratos de comercialización son una cortina de humo para ocultar que la mayoría de contratos son entregados a dedo a las empresas chinas. La política petrolera ejecutada por el gobierno correísta no responde a los intereses del Estado ecuatoriano, sino a los de varias empresas intermediarias que bajo el paraguas […]
VER MÁSHabiendo entrado en el sexto año de la crisis económica más profunda del capitalismo, un reguero de protestas se extiende por la clase obrera y los trabajadores de distintos países. Van aquí algunos ejemplos.
Los trabajadores no quieren pagar la crisis
En el continente europeo, a las cotidianas luchas de pueblos como el de España y de Grecia, más conocidas por su intensidad, podemos agregar que en las últimas semanas han entrado en huelga los trabajadores del acero en la ThyssenKrupp Steel de Duisburg-Beeckerwerth, Alemania, contra un plan de despidos y de cierre parcial de plantas […]
VER MÁSVil asesinato en Túnez
El 6 de febrero fue asesinado Chokri Belaid, abogado defensor de los obreros, particularmente los mineros, durante la represión a la gran huelga de 2008, dirigente del Movimiento Patriótico Democrático de Túnez, coordinador de la Plataforma de izquierda Frente Popular y miembro del Partido Comunista de los Obreros de Túnez.
VER MÁS