La revolución del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de las rebeliones provinciales y de los pueblos originarios, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capitalismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como inversor […]
VER MÁSEl miércoles 11/7, más de 1.500 estudiantes secundarios, egresados y docentes de escuelas técnicas marcharon desde el Ministerio de Educación de la Nación hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad en defensa de la formación de las escuelas técnicas públicas.
Los planes de Macri y el INET
El nuevo plan de estudios “ha sido inconsulto e implica un deterioro de la calidad y las competencias de la educación técnica”, así lo denunciaron en un petitorio que firmaron ya más de 15 mil personas. Marcharon centros de estudiantes de colegios técnicos, de colegios no técnicos de la Capital Federal, el Centro de Estudiantes […]
VER MÁSDesocupados reclaman trabajo para todos
El Movimiento de Desocupados de Las Heras, en un volante, difundió su reclamo por puestos de trabajo y libertad a cinco trabajadores perseguidos por luchar. “Somos 40 familias de desocupados de Las Heras que estamos reclamando trabajo en yacimiento petrolero y el gobierno mentiroso no nos da soluciones, y nos persigue con la policía cuando […]
VER MÁSEl sábado 21/7, se realizó en el club Romerense de la localidad de Melchor Romero la asamblea anual ordinaria de la Asociación de Medieros y Afines. Balance y propuestas de lucha.
Combativa asamblea de campesinos de Asoma
A las 8 hs arrancaron desde las quintas que rodean la ciudad de La Plata, los campesinos pobres y pequeños productores asociados en la Asoma para realizar su asamblea anual ordinaria.
VER MÁSJornada nacional por la quita del IVA y precios máximos a los productos de la canasta familiar.
Marcha de los changuitos vacíos
En cada lugar se tiñó de la creatividad de sus mujeres.
VER MÁSLa empresa capitalista imperialista conspira con una política de bajo riesgo ambiental. Con una YPF estatal y con el control obrero, se podrá tener una política energética y de hidrocarburos que reduzca esos riesgos.
El petróleo y gas de esquistos
1. Petróleo convencional, Petróleo no convencional Primero hay que decir que tenemos dos industrias: la industria del petróleo convencional, actualmente la más importante en la Argentina y el mundo, y la industria del petróleo y gas no convencional, que incluye la producción de hidrocarburos de las arcillas (“gas de esquisto”, “shale gas”, “shale oil”).
VER MÁSUnas 74 familias de Formosa, ocuparon y mensuraron terrenos. Insfrán, como es su costumbre, envió la policía para desalojar.
Formosa: Jóvenes de Namqom ocupan terrenos
En Namqom, a sólo 10 kilómetros de la Casa de Gobierno, Insfrán y los suyos mostraron otra vez la hilacha: el barrio Namqom ocupa el lote rural 68 con 97 hectáreas, desde los años ’70, cuando toda la población fue desalojada de las inmediaciones del puente Blanco, a sólo cuatro kilómetros del centro de la […]
VER MÁSReproducimos el llamamiento al Sexto Encuentro nacional de naciones y pueblos originarios.
Sexto Encuentro nacional de naciones y pueblos originarios
Hermanos de los diferentes pueblos y naciones originarias, unamos nuestras manos para que en el telar de la vida, tejamos juntos con cada hebra de nuestras luchas la trama de una nueva historia, nuestra historia.
VER MÁS