Al calor de armar los cuerpos de delegados y de recuperar los centros de estudiantes, los secundarios discutimos nuestras necesidades, nos organizamos, nos divertimos y salimos a luchar. Un año que arrancó calentito y con los secundarios al frente.
Al frente
Dos mil personas copamos el teatro Dardo Rocha en La Plata, el sábado 3 de mayo. Con mucha alegría, emoción y agite festejamos 40 años luchando por la revolución y el comunismo. Aparecieron en escena las inmesas reservas juveniles revolucionarias que ha ido forjando nuestra querida JCR.
¡Hasta la revolución no paramos!
“El Famatina no se toca”
La explotación del Famatina en búsqueda de metales preciosos se remonta a siglos. La conquista española abrió un nuevo capítulo en la extracción de oro y plata de sus entrañas. Fueron los jesuitas quienes dieron un impulso a su explotación en el Cerro Negro, La Caldera y el Tigre. Al ser expulsados por la corona […]
VER MÁSLa minería en la reconversión productiva de la provincia de San Juan
La necesidad imperiosa de los países industrializados de obtener materias primas para el funcionamiento del sistema capitalista mundial y, la disputa entre ellos para obtenerlas, está en la base de la instalación y el desarrollo de grandes empresas minero-agrícola-forestales en los países oprimidos del tercer mundo: América Latina, África y Asía.
VER MÁS
¿Quién va a pagar la crisis en nuestro país? Para que no sean los trabajadores, como desean las clases dominantes y los imperialismos con la ayuda de CK y sus secuaces ¿cuál es el camino?
La crisis mundial, las andanzas del gobierno K y las perspectivas de los trabajadores en Argentina
La crisis mundial del sistema capitalista imperialista es una crisis cíclica de super producción relativa, que desde fines del 2007 avanza en su desarrollo desigual, centralmente en los países imperialistas.
VER MÁSLa crisis griega, Goldman Sachs y el Deutsche Bank
La ofensiva del capital financiero lanzada sobre Grecia y las economías más vulnerables de Europa, se encuentra encabezada por el capital norteamericano, corporizado en el gigantesco grupo bancario y financiero Goldman Sachs Internacional. Desde ese grupo que cuenta con fuertes vinculaciones y apoyaturas en la City londinense y una red de influencias que se extiende […]
VER MÁS¿Quién paga la crisis?
El mundo está estremecido por el vendaval de la crisis económica capitalista iniciada a principios de abril de 2007 en la mayor potencia imperialista, cuando se fue a la quiebra la financiera Century Financial Corporation, la más grande de las especializadas en hipotecas de alto riesgo.
VER MÁSPalabras preliminares
Los 51 muertos y los más de 700 heridos en el trágico desastre ferroviario de Once dejan al desnudo el “modelo” kirchnerista de “capitalismo de amigos”, una trama de corrupción e impunidad. Como dijo el historiador Juan Carlos Cena “si una tragedia es anunciada y no se toman medidas precautorias, se convierte en un crimen”.
VER MÁS