En el marco de las actividades que se organizan como parte de la campaña financiera nacional, el Comité Zonal Entre Ríos del PCR realizó a una charla y debate sobre la situación política, con el camarada secretario general Otto Vargas.
Campaña Financiera en Paraná Entre Ríos
Los logros y las luchas de la Sala de Salud de la Junta Vecinal “7 de Mayo” del Barrio María Elena, La Matanza, contados por su director.
“La salud depende de las condiciones de vida y trabajo”
El centro de Madrid se llenó de mineros del norte y manifestantes solidarios. El ajustazo de Rajoy congrega a todos los sectores populares. Se avecina un otoño caliente.
Mineros y estatales contra el ajuste
El 18 de julio de 1936 comenzaba el levantamiento de las fuerzas franquistas (con el apoyo abierto de los gobiernos imperialistas fascistas de Alemania e Italia), contra la República española, dando comienzo a tres largos años de guerra civil.
La guerra civil española
Nuestro país posee pocas personas que sostengan por un largo periodo de su vida, la constancia de indagar y dar a conocer la riqueza cultural portada en la memoria de los hombres y mujeres del pueblo.
Leda Valladares
Juan José Castelli y los pueblos originarios
En la película la revolución es un sueño eterno, el actor Lito Cruz, representando al vocal de nuestra Primera Junta, durante la expedición al Alto Perú, pronuncia una arenga a los pueblos originarios, que es traducida en simultáneo, al aymara.
VER MÁS
El 13 de julio, organizado por la Multisectorial de FisqueMenuco (General Roca), en el local de la Unter (sindicato de maestros), se realizó una charla
de homenaje al los 40 años de la pueblada protagonizada por la mayoría del pueblo el 4 de julio de 1972.
40 años del Rocazo
En esa fecha, 4 de julio de 1972, luego de una asamblea masiva en el Club del Progreso, el pueblo marchó al municipio. A través de la movilización popular se destituyó al intendente Fermín Oreja y se constituyó un gobierno provisional.
VER MÁSFortalecer la Federación como instrumento para la defensa de nuestros derechos y para la lucha por una universidad pública al servicio de las necesidades del conjunto del pueblo.
Elecciones en Conaduh
Los y las docentes universitarios/as en el año 2012 claramente tendremos una reducción salarial. Los incrementos salariales que el gobierno pretende imponer, del 20,5% a pagar en tres cuotas hasta el mes de setiembre, están por debajo de la inflación proyectada para el presente año. A ello se le suma la incidencia cada vez mayor […]
VER MÁSMás impunidad en Cromañón
El enorme despliegue policial desde temprano, y los antecedentes del Tribunal, adelantaban la sentencia, que leída en un minuto, superó cualquier canallada. Estamos hablando del fallo del Tribunal Oral Criminal 24, que absolvió a cuatro de los cinco imputados en el segundo juicio por el incendio que provocó 194 muertes en 2004.
VER MÁS