Camino al pico
Billetera mata “seguridad jurídica” Mientras los costos los paguen otros, todo vale. Desde ya que entre los otros incluyen a sus propios Pueblos. Las potencias, en su disputa por la supremacía mundial, no se privan de los peores extravíos. Nunca les va a faltar un buen pretexto, alguna “justificación” para sus fechorías. El coronavirus, al […]
VER MÁS“Organizarnos para enfrentar la pandemia y el hambre”
A partir de que fue avanzando la pandemia y con las resoluciones justas del Gobierno Nacional de la cuarentena, empezamos a debatir de que no es lo mismo quedarse en casa para los que no cumplen con las condiciones básicas. Fuimos planteando de cómo empezar a organizarnos por barrio para poder enfrentar la pandemia y […]
VER MÁSPor justicia para Nahiara
La muerte de Nahiara, en el paraje Las Mochas, ubicado a 70 km de la localidad de Los Menucos, provincia de Río Negro, sacudió a toda la provincia y al país. Volvimos a las calles porque no se aguanta más, no queremos ni una muerta más. El jueves nos unimos en un sólo grito, pedimos […]
VER MÁSImpuesto de emergencia a las grandes fortunas
Debido a la grave situación sanitaria que estamos atravesando por el COVID-19, se está discutiendo en el bloque de diputados del Frente de Todos la necesidad de un Impuesto de Emergencia a las grandes fortunas con el que se pueda crear un fondo solidario para combatir Coronavirus. En su anteproyecto, Alderete y Caliva proponen crear […]
VER MÁSPor un reclamo de los originarios salteños
Las 132 Comunidades Indígenas de Salta nucleadas en la Asociación Civil “Lhaka Honhat” que nuclean a cerca de 10.000 personas iniciaron un reclamo hace más de treinta años al gobierno de Salta y después de muchas idas y vueltas y reclamos judiciales en nuestros tribunales el caso llegó a la Comisión Interamericana primero y a […]
VER MÁSFrente a la pandemia: medidas a favor del pueblo
La cuarentena no es para todos igual El 40% de la sociedad en la pobreza y una parte en la indigencia, agudizó sus pésimas condiciones de vida. Los trabajadores informales, independientes, monotributistas, changarines se encuentran en grandes dificultades. El plus en la AUH y jubilación alivió la situación aunque los precios de los alimentos siguen […]
VER MÁSArgentina: posibilidad económica y salud
Mientras se aguarda el desarrollo de los acontecimientos, una de las primeras certezas que podemos afirmar es que la “sociedad civil” ha dado un giro copernicano en cuanto a sus nuevas prioridades: en esta conmoción ante la pandemia, lo que antes eran libertades básicas resultan necesidades superfluas. Lo único que justifica movernos (existir) es ir […]
VER MÁSMondelez: La salud de los trabajadores primero
A todas las compañeras y compañeros: En el día de la fecha se realizó una reunión entre la Comisión Interna, el Sindicato y la empresa para discutir las condiciones de trabajo en este nuevo período de cuarentena que va anunciar el gobierno. La empresa presentó el 9 de abril una propuesta para reducir el salario […]
VER MÁS100 años de Educación y Salud Pública
Hoy cumplimos 100 años de vida. Nacimos en conmemoración al primer Centenario de la Independencia Nacional, y con el objetivo de erigir un Hospital Escuela que dé soluciones y respuestas a las demandas de una población que comenzaba a crecer rápidamente. Hija de la Reforma Universitaria de 1918, bajo la Presidencia del Dr. Hipólito Yrigoyen, […]
VER MÁSReclamos al jefe de gobierno porteño
Buenos Aires, 31 de marzo de 2020 Sr. Jefe de Gobierno GCABA Horacio Rodríguez Larreta Sr. Ministro de Salud de CABA Dr. Fernán Quirós Tratándose la situación del coronavirus de una pandemia, no podemos negar la realidad de los riesgos a los que se puede llegar a someter al personal de salud, quienes están […]
VER MÁS