Fondo provincial para la emergencia sanitaria
La provincia alcanzó, en el momento de escribir este texto, un total de 184 casos positivos de coronavirus, mientras 150 siguen en estudio. Las ciudades con más infectados siguen siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela. El avance de la pandemia es más lento de lo que se preveía, lo que hace suponer que se estirará […]
VER MÁSSalta: La represión nunca puede ser la salida
Por una cuarentena para garantizar la salud y no la represión. Por DNU 250/20 se declaró el estado de emergencia por 6 meses a partir del 13/3/2020 y creó un Comité Operativo de Emergencia (COE) para atender la problemática vinculada a la prevención, asistencia y control sanitario del COVID- 19. Por Decreto de Necesidad y […]
VER MÁSComité de Emergencia Social de Ensenada
Participaron los sindicatos de Trabajadores Municipales de Ensenada, ATE Ensenada, el Padre Carlos de la iglesia Stella Maris de Punta Lara, concejales, representante del Consejo Escolar, Desarrollo Social de la Municipalidad y las organizaciones sociales Octubres, Movimiento Evita, CTD Aníbal Verón, Patria Grande, La Cámpora, Corriente Clasista y Combativa, Justicia y Libertad, MTE, CNCT, La […]
VER MÁSAsamblea en el Penta luego de la represión
Tras la salvaje represión por parte de la Policía Bonaerense que hoy por la tarde sufrieron los trabajadores del Penta, participamos de la Asamblea convocada en la puerta del Frigorífico. En conversación con los delegados, acercamos nuestra solidaridad y expresamos el total repudio a la represión que dejó decenas de trabajadores heridos, algunos de ellos […]
VER MÁSPropuestas para la salud pública frente al Covid-19
Para enfrentar la pandemia por Covid-19 proponemos: Impuesto a los más ricos para un fondo especial. Control estatal de todo el sistema de salud. Equipos de protección (EPP) para todo el personal expuesto. Desprecarización y más nombramientos en todos los niveles. ¿La vida vs la economía? El 7 de abril conmemoramos el Día Mundial […]
VER MÁSCon hambre no se puede estudiar ni hacer cuarentena
Desde el domingo 15 de marzo, lxs docentes y las familias de la CABA estamos, tensionados y corriendo. A lxs docentes nos tensionaron porque, entre lunes 16 y jueves 19, nos cambiaron constantemente las tareas y los criterios. Lxs que trabajamos en más de una escuela vimos cómo nos pedían cosas distintas según las ideas […]
VER MÁSJusticia para Nahiara
Un femicidio que engrosa la lista que tanto nos duele, un femicidio más que sucede durante el aislamiento obligatorio. Crece la bronca y la rabia, muestra de ello fue la movilización que organizaron los vecinos al salir a pedir justicia por este asesinato. No se aguanta más ¡estamos hartas! Exigimos que el Estado rionegrino se […]
VER MÁSIniciativas culturales en cuarentena
Los compañeros artistas del PCR y de la CCC están desarrollando distintas actividades dentro de las particulares condiciones de la cuarentena. En Quilmes, desde los balcones del Barrio Naval de Quilmes, todos los días a las 20 hs. nuestro compañero tenor desarrolla la “Serenata de la Cuarentena”, cantando tres piezas diferentes cada día. Estas serenatas […]
VER MÁSPor impuesto extraordinario a grandes fortunas
Debido a la grave situación sanitaria que estamos atravesando por el COVID-19, trabajamos en un proyecto de ley para aplicar, por vez única, un impuesto a las grandes riquezas y fortunas pertenecientes a las personas– ya sean físicas o jurídicas- que residan en el país y cuya fortuna ascienda por encima de los 10 mil […]
VER MÁSEnfrentar la violencia en tiempos de pandemia
Si bien el aislamiento social obligatorio es una medida necesaria para salvaguardar la salud de las millones de argentinas y argentinos, para muchas mujeres esta situación recrudece su situación de vulnerabilidad, dado que el lugar más inseguro en el que pueden encontrarse es su propia casa, debido a que se ven obligadas a convivir tiempo […]
VER MÁS