14 años del Estado Plurinacional de Bolivia
La colectividad boliviana –llegada de la ciudad de Buenos Aires, la provincia y distintos puntos del país- colmaba el campo del club, con sus wiphalas y banderas tricolor. Las organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos y políticas argentinas llenaban las tribunas, entre ellas la CCC, el PTP y el PCR. También acompañaron diputados, intendentes y […]
VER MÁSLa lucha por el comunismo
Somos comunistas. Luchamos por el comunismo que es la causa del proletariado, que es una clase internacional. Esta verdad tan elemental es una verdad que no debemos olvidar nunca. Nosotros no somos utópicos. No luchamos por el comunismo por una idea “moral”, o porque el comunismo es bueno. Nosotros rechazamos toda teoría histórica moralista colocada […]
VER MÁSLas tormentas de fuego en Australia
Las tormentas de fuego son fenómenos naturales. No son singularidades australianas, pero la nítida convergencia de intereses entre Trump, Bolsonaro y el australiano Scott Morrison son la causa del problema. En el «Reporte especial de cambio climático, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) agregó que la humanidad ya degradó el 25% […]
VER MÁSLa Rosa roja
Rosa Luxemburgo había nacido en Polonia, el 5 de marzo de 1870 o 1871. Fue miembro del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia desde edad temprana, lo que hizo que tras su desbaratamiento tuviera que escapar a Zurich, Suiza. Luego, emigró a Alemania. Allí militó activamente en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), defendiendo inclaudicablemente el […]
VER MÁSUna tregua en la guerra comercial
El miércoles pasado los imperialistas de Estados Unidos y China firmaron un pacto de tregua en la guerra de aranceles de 18 meses entre las dos economías más grandes del mundo, con un acuerdo en la llamada “Fase 1” de negociaciones recíprocas. Si bien seguirán vigentes aranceles por cientos de miles de millones de dólares […]
VER MÁSEl imperialismo y las guerras
La historia del siglo XX, siglo del «imperialismo desenfrenado», está llena de guerras coloniales. Pero lo que nosotros, los europeos, opresores imperialistas de la mayoría de los pueblos del mundo, con el repugnante chovinismo europeo que nos es peculiar, llamamos «guerras coloniales», son a menudo guerras nacionales o insurrecciones nacionales de esos pueblos oprimidos. Una […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
Desde 1917, con grandes huelgas como la de los obreros ferroviarios, de la carne, azucareros tucumanos, etc., un nuevo período de auge sacude a la Argentina. Esta oleada de luchas obreras alcanzó su pico más alto en la segunda semana de enero de 1919. La lucha por salario, condiciones y tiempo de trabajo de los […]
VER MÁSLanzamiento del Consejo Provincial de Coordinación de Políticas Sociales
El jueves 16, en la provincia de Buenos Aires, compañeros de distintas organizaciones sociales, entre ellos la CCC, participaron de la primera reunión de lanzamiento del Consejo Provincial de Coordinación de Políticas Sociales, donde estuvieron presentes funcionarios, subsecretarios del Ministerio de Desarrollo Social de Provincia, encabezado por su ministra María Fernanda Raverta. Este Consejo Provincial […]
VER MÁSLa democracia burguesa
La historia nos muestra que la república democrática y el sufragio universal han sido conquistas logradas fundamentalmente por la lucha del proletariado y demás sectores explotados y oprimidos contra los reiterados intentos restauradores de las fuerzas feudales reaccionarias derrocadas y contra la propia burguesía entronizada en el poder. En el capitalismo actual, los derechos democráticos […]
VER MÁSSobre la importancia de las investigaciones
Publicamos los presentes materiales con el fin de ayudar a los camaradas a encontrar un método de estudio de los problemas. El estilo de trabajo de muchos camaradas nuestros sigue siendo tratar las cosas superficialmente, sin procurar comprenderlas a fondo; incluso ignoran totalmente las condiciones en la base, y, sin embargo, desempeñan un trabajo de […]
VER MÁS