La crisis se revierte con otra política
El reconocido economista jujeño, Benito Carlos Aramayo, profesor emérito de la UNJu, analizó la situación del país y fue contundente al afirmar que la única forma de que mejore la economía nacional es con un cambio de gobierno. Consultado por Canal 7 de Jujuy por el incremento diario del dólar, Aramayo aseguró que todo aumento […]
VER MÁSChaco. Por un frente electoral para derrotar a Macri
El Partido del Trabajo y del Pueblo, realizó su Congreso Extraordinario, el martes 26 en el Salón de Reuniones de la UPCP, a los fines de actualizar el Estatuto y definir estrategias electorales. El plenario final, resolvió impulsar la construcción de un amplio Frente para derrotar en las urnas la política de Macri, sobre la […]
VER MÁSLos movimientos populares en alerta y movilización
Las organizaciones sociales denunciaron que “Desconociendo la gravísima situación que están viviendo los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular en las barriadas populares de nuestro país, el gobierno nacional ha decidido unilateralmente suspender el diálogo y desoír las demandas del sector”. Frente a esta suspensión, anunciaron que junto a otras organizaciones sindicales y […]
VER MÁSDetenidos desaparecidos de La Perla ¡Presentes!
Ninguna marcha del 24 de Marzo es igual a la anterior. Este año, los días previas fueron especiales porque desde la JCR, JCCC, la CEPA, el MUS, Mar de Fuego – Movimiento cultural, la Comisión Permanente de Homenaje a René Salamanca, la Corriente de Arquitectos Raúl Molina, el PTP y el PCR se organizó la […]
VER MÁSMacri es desmalvinización a fondo
El 2 de abril de 1982, Argentina recuperó el ejercicio pleno de su soberanía sobre los territorios y mares que Gran Bretaña usurpaba desde 1833. Hasta entonces, Gran Bretaña había ignorado nuestros derechos soberanos y las resoluciones internacionales que la obligaban a resolver su dominio colonialista sobre tierras y mares argentinos. Producida la reconquista, el […]
VER MÁSSobre el frente único
El frente único del proletariado chino con la burguesía y otras clases se ha desarrollado durante estos dieciocho años en tres situaciones o fases diferentes: la Primera Gran Revolución de 1924-1927, la Guerra Revolucionaria Agraria de 1927-1937 y la actual Guerra de Resistencia contra el Japón. La historia de estas tres fases ha confirmado las […]
VER MÁSPor la libertad de Öcalan y todos los presos
El 21 se fue a la Embajada de Turquía en nuestro país, llevando una nota firmada por numerosas organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y culturales, encabezadas por Nora Cortiñas, Mirta Baraballe y Adolfo Pérez Esquivel. Se eligió el horario de las 14 para poder entregar la nota dentro del horario de atención de la […]
VER MÁSAcerca de la burguesía nacional
Luego, Mao plantea el tema de la burguesía nacional: “En los países que sufren la opresión imperialista, hay dos tipos de burguesía: la burguesía nacional y la burguesía compradora. ¿Existen dos tipos de burguesía en sus países? Seguramente en todos ellos existen”. En nuestro caso llamamos burguesía intermediaria a la que los chinos llaman burguesía […]
VER MÁS35 años con la medicina social
La sala fue creada en 1984 por los vecinos del barrio llamado María Elena, que está ubicado en el km 26,700 de la Ruta 3, a 15 cuadras de la misma, en Gregorio de Laferrere. Desde 2015 lleva el nombre de Dr. Néstor Chino Oliveri en homenaje a su director durante cerca de 30 años, […]
VER MÁSViolencia de género en Salta
En 2008, Mirtha Sisnero presentó un recurso de amparo colectivo ante la Justicia salteña junto con la Fundación Entre Mujeres, para que todas tuvieran la oportunidad de trabajar como conductoras en el transporte público. Su caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 21 de mayo de 2014 falló a […]
VER MÁS