¿Qué se disputa alrededor de la ESI?
La “marea verde” que emergió con el debate por la legalización del aborto puso de manifiesto que aquella consigna que -desde sus inicios- sostiene el movimiento de mujeres tiene hoy más vigencia que nunca: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. Los mismos sectores que estuvieron en contra de […]
VER MÁSPor la emergencia en violencia contra las mujeres
El viernes 8 de febrero se realizó en plaza Kompuchewe una juntada de firmas por la Declaración de la Emergencia en Violencia contra las Mujeres. En la actividad participaron: Mujeres de la CCC, CTA de los Trabajadores, Multisectorial de Mujeres, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Comisión de […]
VER MÁSAdecoagro, un gran latifundista extranjero
George Soros es un viejo conocido en el mundo por sus especulaciones financieras, pero también en la Argentina por su participación en IRSA y Cresud junto a Eduardo Elsztain y Marcelo Mindlin, tradicionalmente vinculados al imperialismo ruso. Precaviéndose de la crisis de la convertibilidad menemista, como otros imperialistas, en 1999 Soros retiró sus dólares del […]
VER MÁSJornada de estudio provincial
Al calor de los debates políticos y la necesidad del fortalecimiento ideológico, decidimos organizar una jornada de estudio de dos días, con los compañeros y compañeras del frente de prensa provincial de Santa Fe. Contamos con la presencia del responsable nacional, de compañeros de la Comisión de Prensa y Propaganda, responsables de zona y compañeros […]
VER MÁSEl frente más amplio en la historia de Río Negro
Para las elecciones del 7 de abril se conformó el Frente más amplio en la historia de Río Negro, en el camino para derrotar en el país a Macri y su socio en la provincia Weretinek. La fórmula de Martín Soria y Magdalena Odarda se lanzó en Roca, con una fuerte presencia sindical y de […]
VER MÁSUna reforma monetaria para defender el peso
El problema inflacionario no se resuelve simplemente con un mayor “poder de policía”, sino con una política que defienda el valor del peso atacando las causas de fondo de la inflación. Y esto requiere una reforma monetaria que, junto a eliminar la especulación inflacionaria, oriente el uso del dinero y las divisas hacia la mejora […]
VER MÁSMesa por la emergencia en adicciones
Este viernes 8 de febrero en la plaza Néstor Kirchner, a metros del futuro multiespacio que están construyendo los compañeros de la ONG “De la Mano“, participamos con la Mesa de la actividad abierta para toda la comunidad, en el camino de construir la herramienta para ganarle a las adicciones. No vamos a abandonar el […]
VER MÁSHacia un programa nacional agrario
La iniciativa fue convocar a la construcción de un foro o encuentro para la elaboración de un programa nacional agrario, que sirva como herramienta –fundamentalmente para los campesinos– para plantear sobre el papel las distintas problemáticas y las propuestas para salir de la situación. Se realizó sobre la base de lo que vienen implementando las […]
VER MÁSTechint en Rusia
Mientras el grupo Techint amenaza con disminuir sus inversiones en Vaca Muerta, chantajeando por cobrar también los jugosos subsidios para sus excedentes de producción, su empresa Tenaris anunció que formará una sociedad con el monopolio imperialista de Rusia PAO Severstal para construir una planta de tubos con costura destinada a fabricar productos OCTG en el […]
VER MÁSFuera la misión colonial del FMI
1. Argentina es por lejos el país más endeudado de la región El organismo internacional de los usureros imperialistas exige que el gobierno y la oposición acuerden en continuar con la política de hambre y entrega. El lunes 11 llegó a Buenos Aires la tercera misión trimestral del Fondo Monetario Internacional para controlar el pacto […]
VER MÁS