Crecen las protestas en Nicaragua
Miles de nicaragüenses salieron a las calles a repudiar las reformas que pretende introducir el gobierno de Daniel Ortega en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, INSS, que centralmente son un recorte a las pensiones. La reforma reducía las pensiones en un 5% y aumentaba las contribuciones de empresas y trabajadores. El domingo 22, Ortega […]
VER MÁSFrancia: No a las reformas de Macron
Por un lado, los trabajadores ferroviarios se encuentran en un plan de lucha con paros dos días a la semana, y junto a otros gremios y centrales sindicales enfrentan las reformas laborales y sociales del gobierno. Los estudiantes universitarios y secundarios marchan y toman establecimientos contra medidas que pretenden restringir el acceso a las facultades. […]
VER MÁSCurso de agente sanitario
Desde el año 1989 en que se inició se han formado alrededor de 700 agentes sanitarios en este curso anual que organiza la sala de salud del barrio María Elena de Gregorio de Laferrere. Vecinas y vecinos del barrio y otros circundantes a la “salita”, como la llaman los lugareños se acercan para formarse durante […]
VER MÁSPlantando bandera en Río Negro
Con el movimiento NiUnPibeMenosPorLaDroga pusimos en agenda un tema del que pocos quieren hablar: en Río Negro y en todo el país creció el consumo y se lleva la vida de nuestros pibes, nos convierte en “soldaditos” o en esclavos de sustancias que nos alejan de nuestra vida, y la posibilidad de rebelarnos y organizarnos […]
VER MÁSDía del Indio Americano
En Capital Federal, delegaciones de Originarios en Lucha, de la FNC, Asoma, la CCC y estudiantes marcharon al Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), para poner en evidencia el problema de la tierra. Gurmesindo Segundo, ava guaraní residente en La Plata contaba a nuestro semanario: “Nos movilizamos al INAI, que según dicen nos representa y elabora […]
VER MÁSVamos a recuperar la FUA
Desde la Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista (CEPA) llamamos a la más amplia unidad sobre la base de un programa estudiantil para enfrentar la política de ajuste y entrega de Macri. Y a formar un gran frente opositor que recupere la FUA de manos de la Franja Morada que hoy sostiene la política del gobierno. […]
VER MÁSUso indebido de agrotóxicos
El miércoles pasado en el recinto del Concejo Deliberante se realizó la jornada “Salud pública, agrotóxicos y modelo productivo”, estuvo convocada por la Red interinstitucional y de vecinos “Juntos Podemos”. De la jornada participaron diferentes productores agroecológicos de la zona y referentes de la temática, también profesionales de la salud, vecinos afectados, concejales, abogados y […]
VER MÁSSequía y quebranto de las economías regionales
Pablo Paillole cuenta al comienzo de la entrevista que la sequía, si bien no fue pareja en la provincia de Santa Fe, ha hecho un daño muy grande para la economía de la región, afectando al 80% de los productores pequeños y medios. “La situación para el pequeño y mediano productor que se dedica a […]
VER MÁSDocentes entrerrianos en pulseada con Bordet
El jueves 26, el congreso de Agmer estará resolviendo la aceptación o el rechazo de la octava propuesta salarial del gobierno de Bordet, arrancada en el marco de la conciliación obligatoria. La discusión salarial en Entre Ríos arrancó a fines de febrero, a las puertas del inicio de clases y transitó por distintas instancias: mesa […]
VER MÁSAvances entre las mujeres de Barracas
Como es habitual, el viernes 13 de abril nos reunimos a la tarde un grupo de entre 15 y 20 mujeres para seguir intercambiando opiniones sobre temas de género. Desde que están en debate en el Congreso los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo varias hemos participado de las concentraciones, fundamentalmente tratando de […]
VER MÁS