Noticias

29 de octubre de 2025

Crece la disputa entre las grandes potencias y las luchas en el mundo

Panorama internacional

El imperialismo yanqui avanza en su ofensiva en América Latina. En las últimas semanas realizó el mayor despliegue militar en varias décadas en el Mar Caribe, amenazando a los gobiernos de Maduro en Venezuela, y últimamente también al presidente Petro de Colombia.

Desde comienzos de septiembre, las tropas norteamericanas han llevado a cabo al menos siete atentados con bombas contra embarcaciones en aguas internacionales cerca de Venezuela con la excusa de que transportaban droga, y han matado por lo menos a 32 personas, entre ellos pescadores de Trinidad.

La semana pasada el gobierno de Trump reforzó su presencia militar en el Caribe enviando el portaaviones Gerald R. Ford (CVN-78) y varios destructores, al tiempo que dijo públicamente que podría bombardear territorio venezolano y que había autorizado a la CIA a operar en Venezuela.

Por su parte, Maduro mostró la semana pasada parte de los 5.000 misiles antiaéreos de fabricación rusa que dice tener, ubicados estratégicamente en todo el territorio nacional como parte de su sistema de defensa. Además, se conoce que las fuerzas armadas boliviarianas tienen drones con tecnología iraní.

Repudiamos la prepotencia del gobierno yanqui en nuestro continente, y redoblamos las tareas solidarias con los pueblos y gobiernos de Venezuela y Colombia, en el camino de avanzar en la unidad latinoamericana.

 

Ucrania y Palestina

Trump ha vuelto a fracasar en su intención de acordar con Putin el fin de la guerra en Ucrania, sobre la base de que Rusia se quede con los territorios conquistados. El imperialismo ruso siguió atacando en distintas ciudades, incluso la capital Kiev. Trump anunció que “desistía” de una nueva entrevista con el presidente de Rusia. La nación ucraniana y su ejército continúan resistiendo a los invasores, con un costo de miles de víctimas y millones de desplazados.

En la Franja de Gaza se mantiene un frágil alto el fuego, ya que el ejército fascista israelí mantiene ataques sobre civiles, y condiciona la apertura de los pasos para la entrada de ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, el gobierno de Netanyahu realizó bombardeos en el sur del Líbano, y alienta a los “colonos” que atacan a los palestinos en Cisjordania, para quedarse con sus tierras.

En Egipto se reunieron el pasado 25 de octubre Hamas, Al Fatah (integrante de la OLP) y otras organizaciones con presencia en la Franja de Gaza y acordaron “ceder la administración de la Franja de Gaza a un comité palestino temporal compuesto por tecnócratas independientes”, rechazando la pretendida supervisión del imperialismo yanqui.

En medio de la disputa entre las grandes potencias, particularmente entre Estados Unidos y China, se conoció que el fin de semana ambos países “establecieron las bases de un nuevo acuerdo comercial”, días antes de que Trump se reúna con el líder de la potencia socialimperialista, Xi Jinping, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

 

Luchas en los cinco continentes

En todo el mundo se desarrollan luchas obreras y populares, que los grandes medios de comunicación ocultan cuidadosamente: En el propio Estados Unidos, tras las masivas jornadas de protesta contra el gobierno de Trump del 19 de octubre, siguen los enfrentamientos en varias ciudades, de sectores populares contra las fuerzas federales y los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En Ecuador, tras un mes de protestas contra el gobierno de Noboa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) decretó el cese del paro en medio de una brutal represión policial, que dejó tres fallecidos, 296 heridos, 205 detenidos y 15 desaparecidos.

En el Perú, el gobierno de José Jerí, designado presidente por el Congreso tras el desplazamiento de Dina Boluarte, declaró el estado de emergencia y suspendió derechos constitucionales en Lima y Callao en un intento por detener las crecientes protestas populares.

En Nueva Zelanda la semana pasada cerca de 100 mil empleados estatales de la salud y otras áreas entraron en huelga por demandas salariales y de condiciones de trabajo. En Camerún hubo enfrentamientos de los seguidores del candidato opositor en las elecciones presidenciales, Tchiroma, con las fuerzas represivas del gobierno denunciando fraude. Hay al menos cuatro personas fallecidas por disparos.

En España, más de 50.000 personas marcharon este sábado por el centro de Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la Dana (una gran inundación que dejó 229 víctimas mortales hace casi un año).

 

En Polonia el 27 de octubre hubo una masiva marcha en apoyo al pueblo palestino

 

Foto de portada: El imperialismo yanqui despliega buques y tropas en el Mar Caribe amenazando a Venezuela y a Colombia

 

hoy N° 2083 29/10/2025