Noticias

30 de julio de 2025

El gobierno fascista israelí provoca la hambruna en Gaza

Parar el genocidio del pueblo palestino

El gobierno fascista que encabeza Benjamín Netanyahu en Israel está avanzando en el genocidio del pueblo palestino. Además de haber matado a más de 59.600 nombres, mujeres y niños en Gaza desde octubre de 2023, impide el acceso de miles de toneladas a la Franja, causando la hambruna de millares.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, “más de 650.000 niños menores de cinco años están en grave riesgo de desnutrición, y 16.000 mujeres embarazadas enfrentan hambre sin acceso a atención prenatal adecuada”.

Tan criminal es esta política, que en los últimos meses el ejército israelí ha concentrado sus ataques sobre los centros de refugiados, como se vio en el bombardeo a la iglesia católica en la que fue herido un sacerdote argentino. Además, con saña las tropas disparan sobre las filas de las y los palestinos que se acercan a los pocos lugares que distribuyen alimentos. Por eso, desde mayo, casi 1.000 palestinos han sido muertos y 6.000 heridos al intentar recibir ayuda humanitaria.

El matón imperialista yanqui Trump, mientras ordenaba el retiro de los negociadores norteamericanos que estaban desarrollando reuniones para un alto el fuego en Catar con el gobierno de Israel y Hamás afirmó que este último es responsable de la continuidad de la guerra, y le dijo a Netanyahu “Tienes que deshacerte de ellos”.

El presidente palestino Mahmoud Abbas planteó que “Nuestro pueblo enfrenta la mayor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo”, y exigió: Alto el fuego inmediato. Entrada de ayuda humanitaria.  Fin del robo de ingresos fiscales palestinos. No más desplazamiento forzado.  Reconocimiento del Estado de Palestina”.

 

Crece la indignación mundial contra Israel

El gobierno israelí ya no puede ocultar el genocidio. Imágenes de niños y mujeres clamando por un plato de comida, llorando a sus muertos y denunciando la barbarie, aparecen todos los días en programas televisivos y en las redes sociales en todo el mundo.

Millones de personas, en particular jóvenes, están tomando la causa del pueblo palestino como propia, y protagonizan gigantescas manifestaciones en todo el mundo.

En una reciente conversación con un corresponsal de nuestro semanario, Rafael Araya Masry,

(presidente de COPLAC, miembro del Consejo Central de la OLP y del Consejo Nacional Palestino) decía “La verdad es que la solidaridad internacional manifestada por los pueblos del mundo hacia Palestina es inconmensurable. Yo sostengo que si existe una victoria de la causa palestina es precisamente el sostenimiento de la noticia cotidiana sobre el genocidio desde el comienzo del genocidio hasta estos días. Sin pausa. Y esto, sin duda se debe a las manifestaciones de solidaridad global, cuya expresión se ha basado principalmente en ganar las calles con multitudinarias manifestaciones (y aquí debemos resaltar las que se producen en Europa) y que hemos visto en todo el mundo.

“Cabe destacar que uno de los impactos más grandes que ha tenido este fenómeno, se ha producido en los Estados Unidos, donde los estudiantes universitarios se han llevado una gran parte del peso de esas manifestaciones. Por una parte la toma de universidades, los campamentos en los campus las marchas por las calles de las principales ciudades, han marcado una impronta casi heroica en un país donde pocas veces habíamos visto críticas al Estado de Israel, producto del intenso y permanente lobby sionista que financia campañas políticas tanto a demócratas como a republicanos, lo que ha llevado incluso a que ese movimiento universitario presiones a sus respectivas instituciones de educación para lograr que desinviertan en cualquier proyecto tanto con empresas israelíes como con empresas estadounidenses que tienen inversiones en Israel. Y eso ha tenido un resultado extraordinario.

“Quiero destacar especialmente, la participación masiva de estudiantes judíos en la defensa de Palestina, cosa que nos lleva a constatar que, tal como nos revelan diversas encuestadoras, la marea de apoyo irrestricto a las políticas israelíes en EEUU ha cambiado drásticamente de sentido, cosa que tiene extremadamente preocupados tanto a la propia dirigencia israelí, como a las organizaciones de lobby sionista en ese país.

“Me gustaría resaltar, además, la actitud solidaria de varios sindicatos norteamericanos, como el de los trabajadores del puerto de Norfolk, que se negaron a cargar buques con armas destinados a Israel Finalmente, quiero destacar la existencia de una campaña internacional de boicot a los productos israelíes llamada BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) que ha impulsado diversas acciones a nivel global en apoyo a palestina”.

Agreguemos, por nuestra parte, que en la propia Israel crece la oposición al gobierno de Netanyahu, y le reclaman un alto el fuego, para lograr la vuelta de los rehenes que aún están en poder de Hamás. Se han abierto debates incluso en la izquierda sionista, que discute si corresponde hablar de genocidio, lo que negaron hasta ahora. De cualquier manera, la mayoría de estos sectores no reconoce que Israel es una potencia ocupante, y se cree con derecho a decidir quién debe gobernar al pueblo palestino en Gaza.

 

Más países reconocen a Palestina como Estado independiente

Varios gobiernos, en Europa y en nuestro continente, se suman a la condena del régimen israelí. El presidente de Francia anunció que reconocerá al Estado de Palestina en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en septiembre. Este anuncio desató la ira de Netanyahu, quien planteó en su respuesta que “Esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”. Con estas declaraciones, el primer ministro israelí vuelve a dejar en claro que su objetivo es mantener la ocupación de Palestina todo lo que pueda, sin reconocer su derecho a la existencia.

Otros gobiernos, como nos decía Masry “han reconocido oficialmente a Palestina como estado independiente, lo que va consolidando jurídicamente la posición palestina ante el concierto de las naciones. Y que esto se haya dado en el marco de la Unión Europea no es un dato menor. Porque con esta acción España, Noruega, Irlanda y Eslovenia, han roto el discurso “homogéneo” de la UE, e individualmente han tomado una decisión soberana.

“En la misma dirección, España e Irlanda han cancelado los negocios armamentísticos e Irlanda, en particular, ha promulgado una ley que prohíbe la importación de productos elaborados en los Territorios palestinos Ocupados (Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental) y etiquetados falsamente como de “origen israelí”.

“España, por su parte, impide actualmente el atraque de buques con carga militar en puertos españoles y con destino a Israel, a pesar de que aún existen denuncias en el sentido de que esa práctica, se sigue llevando a cabo. De cualquier modo, el gobierno español, al menos públicamente, niega cualquier colaboración con la maquinaria militar israelí.

“También debemos destacar que, en Latinoamérica, países como Colombia, Brasil, Bolivia y Chile han asumido sanciones contra el Estado de Israel, que se traducen en cancelación de contratos, freno a las importaciones de armas de fabricación israelí y el retiro no sólo del embajador y los agregados militares como en el caso de Chile, o la cancelación de las exportaciones de carbón de Colombia a Israel e importaciones de material bélico por parte de ese país”, afirmó el dirigente palestino.

 

Redoblar la solidaridad con Palestina

El gobierno de Milei no solo avala la política de “limpieza étnica” y el genocidio de Netanyahu, sino que en una actitud abiertamente provocativa anunció en su visita a Israel el traslado de la embajada argentina a Jerusalén. También firmó un memorándum de entendimiento de cooperación en defensa, ciberseguridad, comercio y tecnología. Además, varios medios indican que entregaría la empresa de agua Aysa a la empresa israelí Mekorot.

Desde nuestro PCR y las organizaciones de masas en las que estamos, redoblamos la solidaridad con la causa del pueblo palestino. Unimos la denuncia de los criminales ataques del Estado de Israel a las luchas cotidianas de nuestro pueblo y promovemos actividades que contribuyan a hacer conocer y difundir la situación por la que atraviesa el pueblo palestino, que es ocultada y deformada en los grandes medios, por la influencia del gobierno argentino alineado en forma incondicional con el gobierno fascista de Israel.

¡Viva la heroica lucha del pueblo palestino!

 

Escribe Germán Vidal

hoy N° 2070 30/07/2025