Noticias

05 de febrero de 2025

Petroleros de Santa Cruz

Paremos el saqueo y los despidos masivos

Asamblea general autoconvocada y plan de lucha para enfrentar los despidos y la baja de los equipos de torre.

¿Dónde están el gobernador Claudio Vidal (ex secretario del Sindicato Petrolero) y Rafael Güenchenen, secretario general de Petroleros Santa Cruz, mirando para otro lado, abandonando a los trabajadores frente al apriete de las empresas con los “retiros voluntarios”, que son despidos masivos?

Vivimos momentos de muchísima angustia, nerviosismo y bronca frente a la apretada de YPF SA comandada por el gobierno antiobrero, fascista y entregador de Javier Milei y el CEO de YPF Horacio Marín, por la destrucción de la querida empresa nacional YPF, bastión de soberanía, industria nacional y desarrollo de los pueblos patagónicos. Empresa que forjamos los trabajadores petroleros durante tantos años.

Marín y Milei siguen enriqueciendo a los monopolios imperialistas a costa del hambre, superexplotación, entrega y represión al pueblo. Milei, como perrito faldero se arrastra vergonzosamente ante el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pedir nuevos préstamos usurarios ante el FMI. Mientras, reniega e insulta a los hermanos pueblos originarios y a los derechos de las mujeres en los foros internacionales.

Trump anunció cuando asumió su plan de: “perforar, perforar, perforar” con lo cual va a basar su nuevo turno de gobierno en inundar el mercado mundial, siendo actualmente el primer productor mundial de petróleo y de gas, basado en el fracking, y pretende reducir el precio mundial de crudo, de los 75 dólares actuales a 50.

Hoy, en la zona norte de Santa Cruz: Las Heras, Truncado, Cañadón Seco y Caleta Olivia, vemos con inmensa tristeza como van bajando los equipos de torre de San Antonio, DLS y Quintana a las bases y apretando con los “retiros voluntarios”: “O agarrás ahora, o te quedás sin nada”. También hay despidos masivos en los otros gremios de yacimiento: Uocra, Camioneros, UOM.

El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Marcelo Soloaga, ha manifestado su oposición y enfrenta estos despidos masivos de YPF SA, anteriormente presentó un proyecto de Ley de Emergencia Hidrocarburífera ante diputados de la provincia de Santa Cruz. Así como muchos sectores opositores a Milei y a Claudio Vidal en la provincia.

Mientras, el ex petrolero y actual gobernador Claudio Vidal dice “Hasta el momento se va el que quiere porque tienen la posibilidad de recibir un dinero importante y es una decisión personal”, “en el petróleo hay crisis cíclicas… esto ya va a pasar”. Güenchenen, que el 19 de noviembre, en la gran asamblea petrolera en Las Heras gritaba a voz de cuello, ante los aplausos de miles de trabajadores de toda la provincia: “no vamos a permitir que vengan empresas a despedir 2800 trabajadores… vamos a dar la pelea… este es mi compromiso con todo el pueblo de Santa Cruz”, ahora está desaparecido, mandando a hacer recorridas para apaciguar la gran bronca de todos. Mientras, en escribanías y en el Ministerio de Trabajo se hacen los arreglos de los “retiros voluntarios”, verdaderos despidos masivos, que van a destruir la familia petrolera y toda la zona norte de Santa Cruz.

Se comenta que CGC, la petrolera de Eurnekian, uno de los patrones del fascista Milei, sería la empresa que, con 2.800 trabajadores “sobrantes” se quedaría con las áreas petroleras de YPF.

Dicen los trabajadores petroleros con muchos años de haber dado todo en su trabajo y en su empresa YPF: “Se están llevando todo y el sindicato no hace nada. Hubo un tiempo que habían bloqueado la salida de los camiones para impedir que se lleven los equipos, pero se ve que San Antonio y DLS arreglaron con el sindicato; hoy estamos solos viendo cómo se nos cagan de risa en la cara cuando suben a la ruta los equipos para llevarlos a las bases”.

Los trabajadores petroleros santacruceños tenemos una larga experiencia de grandes luchas, movilizaciones, piquetes, bloqueos para no dejar salir los equipos de las bases, etc. Es por todo esto que urge la realización de una gran asamblea general autoconvocada y un plan de lucha para enfrentar los 2.800 despidos, defender los puestos de trabajo de todos e impedir la baja de los equipos de torre.

Hoy más que nunca es necesario unir esta gran lucha petrolera y provincial con la necesidad de un paro activo nacional para torcerle el brazo a la política de hambre, represión y entrega de Milei. Y avanzar en la defensa de nuestros recursos estratégicos con una YPF 100 % estatal, controlada por los trabajadores, técnicos, profesionales, las provincias y la Nación.

“¡Entregar nuestro petróleo es entregar nuestra bandera!”  Gral. Enrique Mosconi ¡La patria no se vende, YPF tampoco, se defienden!

Corresponsal

hoy N° 2045 05/02/2025