Noticias

22 de mayo de 2024

Miles de bonaerenses dispuestos a movilizarse al Senado contra el DNU y la ley “Bases”

Plenario de multisectoriales de la provincia de Buenos Aires

Una multitud de más de 30 mil bonaerenses se reunió este sábado 18 en el polideportivo Thevenet de la ciudad de Florencio Varela convocados para este plenario.

A las 13 hs. se hizo un breve acto de apertura donde hablaron la vicegobernadora Verónica Magario y los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Florencio Varela, Andrés Watson.

Posteriormente se pasó a funcionar en 10 comisiones que trataban distintos temas: Desarrollo Social, Salud, Economía, Ruralidad, Mujer y Disidencias, Producción y empleo, Educación y cultura, Universidad, Vivienda y Obras Públicas. Las comisiones se vieron rebalsadas por la cantidad de participantes, con más de 7 mil inscriptos por mail y otros cientos que se inscribieron en el lugar. Allí se mezclaron ministros y funcionarios provinciales, dirigentes y militantes sindicales, de las organizaciones sociales, culturales, militantes, trabajadores de la ciudad y el campo, profesionales, pequeños empresarios, etc. Participaron la CEPA, la CCC, la FNC, el MUS junto a cientos de sectores populares. También partidos políticos como nuestro PCR, que tuvo presencia en todas las comisiones.

En la diversidad de opiniones, todas las comisiones fueron recorridas por un espíritu de unidad para enfrentar la política de hambre, entrega nacional y represión del gobierno de Milei-Villarruel y la voluntad de voltear el DNU y la Ley “Bases” movilizando masivamente cuando se trate en el Senado.

Ese espíritu de unidad se trasladó al acto de cierre, donde más de 30 mil manifestantes se ubicaron frente al escenario que lucía un gran telón con la consigna “La patria no se vende”, que fue la más cantada por la multitud.

Allí fueron subiendo poco a poco intendentes, como Mussi de Berazategui, Andrés Watson de Florencio Varela, Alak de la Plata, Mario Secco de Ensenada, Espinoza de La Matanza, entre otros, También ministros y funcionarios provinciales, dirigentes de la CGT como Pablo Moyano de Camioneros y Furlán de la UOM, dirigentes de las dos CTA como Baradel e Isasi, de las organizaciones sociales como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, y por la CCC estuvo nuestro camarada Juan Carlos Alderete. También estuvieron representantes de importantes gremios de la provincia de Buenos Aires como Francisco Banegas, de ATE Ensenada, Nahuel Chancel de los petroleros de Ensenada, Pablo Maciel de la Cicop. Representantes de la cultura, de los derechos humanos, de las pymes, y de distintos sectores populares.

En las primeras filas de sillas, entre los invitados, había una delegación del Comité Central del PCR y camaradas de la dirección del regional del Partido.

En primer término, hizo un saludo la Madre de Plaza de Mayo Carmen Arias, planteando la defensa del presupuesto universitario y en particular de la universidad de las Madres.

Luego cerró el plenario el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof. Primero hizo votar a mano alzada 10 puntos propuestos al plenario. En su discurso desnudó las mentiras del gobierno nacional y a quien favorece su política; y destacó el papel de las luchas del pueblo argentino contra esta política reivindicando las jornadas del paro del 24 de enero, las movilizaciones del movimiento de mujeres el 8 de marzo, las del 24 de marzo, la movilización en defensa de la educación pública del 23 de Abril, las del 1° de Mayo y la contundencia del paro nacional del 9 de mayo.

Planteó la defensa del federalismo, ya que la Nación le debe a la provincia un billón de pesos. Y que agotadas todas las instancias judiciales es necesario que el gobierno y el pueblo bonaerense se movilicen y le pongan el cuerpo a reclamar lo que se le debe.

Al cierre llamó a movilizarse masivamente al Senado contra el DNU y la ley “Bases” cuando ésta se trate, lo que hizo estallar en aplausos a la multitud.

Este acto fue de gran importancia para avanzar en la confluencia de las luchas para torcerle el brazo a la política de Milei-Villarruel y para generar una gran movilización popular que derrote con el pueblo en las calles las maniobras y los negocios espurios que realizan el gobierno y sus socios en el Senado.

——-

Adhesión del Partido Comunista Revolucionario

Adherimos y participamos en este plenario compartiendo este espacio con miles de compañeros y compañeras con los que venimos transitando juntos la pelea en las calles.

Lo hacemos convencidos que el papel de las multisectoriales es clave para seguir avanzando en la confluencia de las luchas de los sectores populares, nacionales y democráticos para torcerle el brazo a esta política de hambre, entrega nacional y represión fascista del gobierno de Milei – Villarruel.

No al DNU- No a la Ley “Bases”.

Liliana Méndez, por el Comité Central del Partido Comunista Revolucionario – Partido del Trabajo y del Pueblo

——-

Corresponsal

hoy N° 2011 22/05/2024