Noticias

29 de septiembre de 2025

Por Brenda, Lara y Morena: un grito colectivo contra los femicidios

Desde que se conoció el triple femicidio de Brenda, Lara y Morena el miércoles 24 de septiembre, el país entero se vio sacudido por una ola de dolor, indignación y movilización. La noticia no solo impactó por la brutalidad del crimen, sino también por el contexto de vulnerabilidad en el que vivían las jóvenes.

La conmoción fue inmediata. En redes sociales, el nombre de las tres chicas se convirtió en bandera de lucha. Las calles se llenaron de carteles, velas y gritos que exigían justicia. La consigna fue una sola: “Ni una menos”. La sociedad, una vez más, se organizó frente al horror.

Este crimen no fue un hecho aislado. Fue el reflejo de una violencia sistemática que atraviesa a las mujeres y disidencias en Argentina. Y frente a eso, la respuesta fue clara: el pueblo se conmovió y se movilizó.

Las movilizaciones fueron masivas y surgieron de manera espontánea, replicándose en cada rincón del país. Mientras el gobierno de Milei recorta fondos y clausura programas destinados a la prevención, así como áreas clave para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el reclamo es claro: políticas públicas eficaces, fortalecimiento de los organismos de protección, y el fin de la impunidad que sigue amparando a los agresores.

 

Marcha de Plaza de Mayo al Congreso Nacional el sábado 27 de septiembre

Miles de personas se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación para exigir justicia por Brenda, Lara y Morena.

La convocatoria, impulsada por organizaciones de mujeres, feministas, estudiantiles, sociales, sindicales, políticas y grupos autoconvocados, fue encabezada por familiares de las víctimas, quienes portaban una bandera con sus nombres.

Durante la marcha, se escucharon con fuerza los reclamos de justicia por las tres jóvenes. Los cantos resonaban: “¡Ni una menos, vivas nos queremos!”, “Todas las vidas importan. Basta de matarnos”. Murgas, banderas y pancartas acompañaron la movilización con consignas como “Te molestan más las feministas que los femicidas”, “Basta de femicidios” y “Nuestras vidas no son descartables”.

Al finalizar la multitudinaria jornada frente al Congreso la Policía de la Ciudad reprimió a manifestantes, entre ellos a familiares de las tres jóvenes.