Noticias

13 de noviembre de 2025

Nota + Video

Presupuesto Chaco 2026: Un presupuesto de hambre y subordinación

“Presupuesto 2026: mi voto es en contra del ajuste y la subordinación a la política nacional” expresó el diputado provincial del PTP-PCR, Rodolfo Schwartz, al fundamentar su posición sobre al Presupuesto planteado por el Poder Ejecutivo para el año 2026, que resultó aprobado por 29 votos, 2 votos en contra y 1 abstención, sobre el total de 32 legisladores.

Rodolfo Schwartz analizó el Presupuesto en el contexto nacional, donde el Chaco es la provincia más pobre, que depende entre un 80 y 86% de los Fondos de Coparticipación Federal. Éste es un enorme condicionamiento, que en gobiernos como el de Zdero, se traduce en una subordinación incondicional al gobierno nacional, que tiene como símbolo la motosierra, para recortar todo lo que no signifique beneficios directos, para los sectores poderosos nacionales e internacionales.

Si tomamos lo realmente gastado en 2025, incorporándole la inflación del año y comparamos con el monto del Presupuesto 2026, incorporándole una inflación más real que el 10% que tiene, cuando el Banco Central dice superará el 15% y otros estiman superior al 20%, en el mejor de los casos, el Presupuesto aprobado, sería entre un 11 y un 20% menor al del 2025. Es un presupuesto de ajuste y resignación a la política nacional, sin exigir la devolución de los fondos que nos quitó, ni generar fondos provinciales propios.

El gobierno nacional, sólo beneficia a los sectores concentrados del campo, la mega minería y la especulación financiera. Lo único que se ha beneficiado y crecido en este tiempo, son los sectores concentrados del campo, que exportan sus beneficios, como los agroexportadores, la mega minería (para la cual entre otras cosas se hizo el RIGI) y la actividad y especulación financiera, que ofrece los intereses más altos a nivel internacional y al mismo tiempo le da a nuestro país el título de “país más endeudado del mundo”, con el préstamo más grande otorgado por el FMI, con el 60% de su cartera, para pagar a esos fondos de especulación que se los llevan y pagamos todos.

Han perdido sus puestos 126.000 trabajadores privados, por quiebra de las empresas nacionales, en su mayoría Pymes y 58.000 trabajadores públicos también perdieron sus puestos. Lo que significa menos aportes al mercado interno y a la seguridad social, al mismo tiempo que se ha suspendido toda la obra pública.

Los aportes nacionales para la Educación, para los servicios de Electricidad y de Transporte, también se eliminaron. Realmente, sufrimos una situación muy complicada.

 

Es urgente la necesidad de respuestas a las necesidades populares

A la angustia por los despidos, la falta de paritarias, el quite de la cláusula gatillo, la precarización de años, la falta de aumento salarial, se sumó la violencia de la falta de elementos en salud, la eliminación de lo más elemental como son los merenderos, los comedores y las pensiones y recientemente, la caída de algunas AUH, particularmente en El Impenetrable.

El diputado Schwartz, denuncia que en esa zona se vive una injusticia creciente y una gran bronca en nuestro pueblo. Si no se soluciona la caída de las Pensiones y no se detiene la caída de las Asignaciones Universales por Hijo, como está ocurriendo, la provincia va a estallar y eso va a empezar por El Impenetrable, donde la situación actual es desesperante. Los legisladores provenientes de esa zona lo saben y están preocupados.  En Sauzalito se registraron imágenes de cuando va el camión de la basura, cómo hay gente que corre para llegar primero a esa basura, para juntar algo para llevar a comer.

El pueblo tiene paciencia, pero se rebela ante la injusticia. El año pasado, dos mil personas marcharon dese El Impenetrable a JJ Castelli, sin promesas de mercadería, ni de certificaciones, sino porque estaban convencidos que se movían no sólo por el hambre que era el cartel principal, sino por la dignidad, de no aceptar un ajuste como éste, que es el que pretenden ahora profundizar.

 

Cuando se avanza hacia el precipicio, no se puede apoyar el rumbo

Finalmente, el diputado del PTP-PCR, que integra el Interbloque Chaco Merece Más, cuestionó los argumentos expresados por gran parte de sus integrantes, para aprobar en general el Presupuesto 2026, como “tener responsabilidad institucional” o  “dar gobernabilidad”, para justificar el voto afirmativo a un Presupuesto que es claramente de Ajuste y Resignación a la Política Nacional: “… estarán quienes se resignan creyendo que van a dar gobernabilidad, pero yo digo acá, que si no hay respuestas urgentes para el Pueblo, no va a haber gobernabilidad”.

 

Hay otro camino

El gobierno nacional profundiza su política de ajuste y entrega, obedecida por Zdero y ahora pretende imponer la Reforma Laboral, la Reforma Jubilatoria y la Reforma Impositiva. Quieren destruir la organización del movimiento obrero y avanzar en la precarización, sacarle impuestos a los poderosos y cobrarle impuesto a las ganancias a los trabajadores.   Otras propuestas son necesarias para torcer ese rumbo:

 

  • Impuesto a la Actividad Financiera
  • Impuesto a las Grandes Fortunas
  • ¿Cuál es el proyecto para el Chaco? ¿Cuál es el proyecto productivo para el Chaco? Obras públicas no hay, porque no te mandan la plata. ¿Y acá qué? Acá hay 36 terratenientes, que tienen un millón de hectáreas, ¿y cuánto pagan de Impuesto Inmobiliario Rural? Se paga media gaseosa por año por hectárea.

 

Acá el tema es qué actitud se tiene ante esta situación. Se puede tener subordinación y resignación, se puede tener ilusión, que es esperar que otros solucionen o podés tener esperanza, que implica ser protagonista. Esperanza, como demostraron en los hechos los trabajadores del Garrahan, unidos con los chicos y con los padres, atendidos en decenas de años en forma extraordinaria, luchando en forma consecuente lograron torcerle el brazo a un gobierno que se negaba a darles respuesta y ahora se vio obligado a un aumento del 61%.   Ese es el camino de la esperanza, no es la ilusión de quedarse esperando.

Por todo ello, el Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario integrante del Interbloque Chaco Merece Más, con absoluta responsabilidad institucional  NO vota a favor de este presupuesto y convoca a todo el pueblo de Chaco, en unidad multisectorial, de trabajadores de la salud, docentes, productores, pueblos originarios, industriales y comerciantes y estudiantes, para acordar un Programa que nos ponga de pie y enfrente la política nacional, incluso llamando a reflexionar a los radicales que mantienen históricamente alguna bandera en el fondo de su corazón. Para salir de lo individual e ir a lo colectivo, para ir juntándonos, uniendo fuerzas para dar vuelta al viento de esta situación absolutamente injusta que vivimos hoy.

 

 

Fuente: https://ptpchaco.org.ar/