Noticias

29 de mayo de 2024

“Tenemos la clara intención de defender nuestro patrimonio nacional”

Primer foro por la soberanía en Río Negro

La lucha y el reclamo por el Lago Escondido, usurpado por el inglés Lewis en El Bolsón, tuvo otro capítulo el jueves 23 con el inicio de un ciclo de charlas e iniciativas por la soberanía nacional, en la provincia de Río Negro.

“Desde el bloque legislativo de Vamos con Todos realizamos este foro con una intención clara de impulsar la defensa de nuestro patrimonio nacional en primer lugar. Hace mucho venimos impulsando una segunda y definitiva independencia nacional, pero hoy tenemos una coyuntura muy grave en el mundo y en nuestro país también”, señaló Raúl Rajneri, secretario del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y del Partido Comunista Revolucionario (PCR) de Río Negro.

Rajneri fue uno de los panelistas en el Primer Foro “Soberanía y extranjerización. Lago Escondido, un caso testigo” que se realizó el jueves 23 de mayo a las 18 hs en la ciudad de Viedma con importante participación.

La iniciativa se llevó adelante con un nutrido panel y luego de años de trayectoria de lucha e investigación en la temática que atraviesa a la provincia y la Patagonia tras la llegada del magnate inglés en la década del ’90, de la mano del ex gobernador de la UCR Horacio Massaccessi.

Para el referente del PCR, en el enclave Lago Escondido hay un “Estado paralelo” que ha construido el magnate inglés Joe Lewis, que no solo controla al intendente del Bolsón, Bruno Pogliano sino a gran parte de la policía. “No estoy hablando de algo que no conozco porque nosotros lo pudimos ver cada vez que fuimos a Tacuifí cuando nos tiraron piedras de medio kilo”, comentó Rajneri en la charla.

Además, explicó que el mundo está en disputa y esa pelea se expresa en Argentina. “La rapiña imperialista por alimentos, por energía, por agua, se ha desatado. Hay dos guerras que están en curso, la invasión rusa a Ucrania y la situación en Palestina, la invasión israelí”, comentó y agregó: “A los argentinos nos dicen somos un país pobre, pero al contrario, somos un país muy rico, y por otro lado, tenemos el problema que tenemos el presidente que tenemos”, aseguró sobre Javier Milei.

Rajneri es además secretario del bloque legislativo Vamos con Todos y se refirió a Milei como un mandatario con una política de entrega y admirador de Margaret Thatcher. “Hizo entonar el himno de Estados Unidos en Ushuaia, hace poco se envolvió en la bandera de Israel. Favorece a los monopolios, al imperialismo, particularmente a Estados Unidos, Inglaterra, Israel, y esta es nuestra preocupación”; aseguró.

Eduardo Lualdi, director de la Revista Cuadernos, participó del panel como escritor y periodista. Llegó desde Buenos Aires e inició su intervención sobre la situación social y política en la provincia de Misiones.

“Estamos asistiendo a una gran pueblada en Misiones. Allí empezó la lucha encabezada por los docentes, siguieron los agentes de salud y después se produjo la fractura horizontal de la fuerza policial», empezó Lualdi. «Cuando se producen este tipo de situaciones, es difícil medir la hondura de lo que se está incubando en la Argentina frente a un gobierno que se ha propuesto completar la destrucción que se inició el 24 de marzo del 76. Se desarrolló con Menem, con Macri y ahora vienen a coronar», planteó y agregó: “Entiendo que la Ley Bases viene a poner en remate a la Argentina y coronar lo que empezó en el 76”.

 

El panel

Entre los otros panelistas del foro estuvieron Magdalena Odarda, legisladora Vamos con Todos; Omar «Pocho» Lenher, dirigente social; Susana Lara, escritora y periodista; Hugo Aranea, secretario general CTA Viedma; Sandra Contreras, secretaria general ATE Andina sur; Paolo Etchepareborda, Pte. Partido Socialista y Raul «Yuyo» Briegues, dirigente social.

“La idea es plasmar la diversidad, nos unimos todos aquellos que queremos defender nuestro patrimonio nacional”, aportó el dirigente. “Todos los que nos acompañan en esta charla son gente de lucha, con quienes hemos compartido muchos años”, cerró Rajneri.

Corresponsal

hoy N° 2012 29/05/2024