Noticias

03 de abril de 2025

Contra los despidos y el desguace del gobierno de Milei

Profundizar la lucha de las y los estatales

Conversamos con el compañero Jorge E. Smith, trabajador del Astillero Río Santiago, coordinador de la Corriente de Estatales René Salamanca-CCC, y miembro del Comité Central del PCR, sobre la lucha de las y los estatales y el reciente Congreso Confederal de la CTA Autónoma.

El jueves 27 de marzo se realizó un nuevo paro nacional de estatales, dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerca de 2000 compañeras y compañeros marcharon al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, para repudiar la amenaza de 50 mil cesantías en la administración pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores despidan.

El compañero Smith, con relación a la movilización del jueves 27, comienza diciendo que “se dio lo que veníamos empujando, que ante los despidos, el cierre y el desguace de los organismos nacionales, pelear la unidad gremial de ATE, lo que se reflejó en que movilizaron las seccionales de Capital, provincia de Buenos Aires y ATE nacional. Marcharon alrededor de 2000 compañeros desde el Ministerio de Trabajo, donde se calcula que vienen más de 1000 despidos, cerrando dependencias territoriales. Es otro desangre, por el vencimiento de contratos del 31 de marzo. La movilización fue muy buena, muy masiva y con mucha unidad.

El secretario nacional de ATE planteó que había que profundizar la lucha y dentro de profundizar la lucha, y el paro de 36 horas para el 9 y el 10 de abril, acompañando el paro de la CGT y de las dos CTA. Y llamó a profundizar la lucha con multisectoriales en todo el País a no dejarse, para que no pasen las políticas del gobierno.

“Ese mismo día se llevó a cabo el paro nacional, dice Jorge, que fue acatado en un paro provincial de la provincia de Buenos Aires, y en áreas nacionales de varias provincias. Nuestra fuerza, la René Salamanca, impulsó estas medidas en todo el país”.

 

Congreso de la CTA Autónoma

Dice Smith que “El Congreso de la CTA Autónoma fue a la vez un congreso ordinario y un confederal. Hubo 600 congresales de todo el país, que discutieron en cuatro comisiones un documento político. El eje del debate se dio en relación a la unidad de las dos CTA, el análisis del gobierno nacional, y mucho acuerdo de unidad contra Milei.

“Estuvo presente, por la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, quien dio un saludo y reafirmó el proceso de unidad de acción y de agenda política de las dos CTA, que se viene construyendo en la provincia de Buenos Aires, llamando a que se refleje en todo el país.

“En las comisiones del Congreso se planteó que las jornadas de febrero y marzo fueron muy masivas. Y eso reconforta en la pelea para enfrentar la política de Milei, que hay que pelearlo en las calles y en las urnas. Se discutió también el tema de la autonomía de la CTA, y la unidad con la CTA de los Trabajadores. Se vio que hay resistencia en algunos lugares, y que esto es un proceso.

“Esto se dio en medio del debate de que todo lo que hagamos en la CTA Autónoma se refleja en un proyecto político, y en la disputa por el poder.

“Se discutió que hay que unirse con todos los que se puedan unir, inclusive con sectores de la CGT, y profundizar la lucha con en el paro nacional, el 9 y el 10. Nosotros planteamos acompañar la movilización con los jubilados con cortes de ruta y en todas las plazas del país, además de acompañar los jubilados en el Congreso, y garantizar un paro total el 10 de abril, que no se mueva nada.

“Otro debate fue sobre la situación de masas, que es buena, y como venía el debate con el gobierno, había mucho acuerdo. Se discutió qué hacer en esta nueva etapa, y cómo darle continuidad a la jornada del 9 y el 10 de abril. Con relación a esto se planteó organizar, todavía sin fecha, una gran movilización al Ministerio de Economía por la reactivación de la obra pública y de la economía popular”, finaliza el compañero Smith.

 

hoy N° 2053 03/04/2025