Noticias

14 de octubre de 2025

Comunicado

Repudio a la represión policial a la comunidad Qom en Villa Río Bermejito

Las abajo firmantes, organizaciones sociales, gremiales, de derechos humanos y partidos políticos de la Provincia del Chaco, manifestamos nuestro más enérgico repudio y profunda preocupación ante la acción de represión desplegada por la policía provincial contra miembros de la comunidad originaria Qom en la localidad de Villa Río Bermejito, ocurrida en horas del mediodía de hoy.

Esta manifestación pacífica surge como una respuesta legítima y desesperada ante una situación de extrema injusticia: el cese arbitrario del pago de pensiones no contributivas por parte del ANSES, por orden del presidente JAVIER MILEI, a personas y familias que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en Villa Río Bermejito y en toda la provincia del Chaco.

En concreto, la comunidad pedía de manera urgente que devuelvan la pensión a un niño discapacitado.

Estas pensiones constituyen, en muchos casos, el único ingreso estable con el que cuentan las familias para sobrellevar una economía familiar devastada. La suspensión de estos aportes, bajo argumentos de irregularidades y exigiendo trámites imposibles de cumplir para quienes no pueden costear viajes a centros sanitarios o certificaciones privadas, es una medida que agudiza deliberadamente el hambre y la exclusión.

La situación se agrava, además, porque quienes cumplieron las exigencias de reinscripción, con el compromiso de que iban a cobrar tampoco cobraron.

Este recorte se enmarca en un contexto más amplio de desmantelamiento de las redes de contención social: se han quitado merenderos, los comedores escolares, congelado por casi dos años los Programas Potenciar Trabajo y eliminado la Renta Mínima, no hay obra pública, no hay trabajo y no hay apoyo para la producción. La protesta de hoy es el grito de una comunidad a la que se le está negando el derecho elemental a la supervivencia.

Se ve con claridad en Medios de información que hay decenas de heridos y aún no se sabe cuántos detenidos.

Es por todo ello, que se están realizando asambleas en distintas localidades como Castelli, Miraflores y otras por el mismo problema.

Por todo lo expuesto, exigimos:

  1. El cese inmediato de la violencia estatal y cualquier acción represiva contra las comunidades originarias y los manifestantes que ejercen su derecho constitucional a la protesta.
  2. Una investigación exhaustiva e independiente para determinar las responsabilidades por el accionar de las fuerzas policiales en los hechos ocurridos hoy.
  3. El cese inmediato de la eliminación y/o suspensión del pago de las pensiones no contributivas por parte del ANSES y la restauración inmediata de todas aquellas que han sido suspendidas, de manera temporal o definitiva.
  4. Un pronunciamiento urgente del Gobierno Provincial ante esta grave situación, así como la toma de acciones pertinentes para requerir, coordinar y facilitar de inmediato la restauración de estas prestaciones vitales.

No podemos permitir que la respuesta del Estado a la legítima demanda por derechos básicos sea la represión. Estamos del lado de quienes luchan por su dignidad y su sustento, y seguiremos la lucha para revertir estas políticas de exclusión.

 

Firman:

Rodolfo Schwartz, Diputado Provincial Bloque Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista Revolucionario. Diputados del Partido Justicialista: Rubén Guillón, María Pia Chiachio Cavana, Nicolás Slimel, Paola Benitez, Mariela Quiroz, Analía Flores, Santiago Perez Pons, Diputado Nepar: Juan José Bergia. Partido Frente Grande: Diputada Tere Cubells. Partido Justicialista – Distrito Chaco, Raul Bittel – Parlamentario del Mercosur. Carlos Martínez Libres del Sur. UPCP. CEPA Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista. Ni un Pibe Menos por la Droga. Corriente Clasista Combativa. Federación Nacional Campesina. Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha. La Corriente en Profesionales. Marina Stein Secretaria General de Adiunne. ATE CHACO. UPCN. FUP: Frente Universitario Popular Conducción actual del Centro de Estudiantes de Humanidades, Secretarias: de Género y Diversidad, Finanzas, Cultura, Prensa y Asuntos Estudiantiles. Justicia legítima Nordeste. CEPA: Secretaria de Acción Social. Agostina Cerrano Secretaria General de la Federación Universitaria del Nordeste. FIDICHA. Movimiento Evita Mujeres. Secretaria de la mujer UPCP.  El Diario de la Región. Fuerza Transfeminista Argentina. JP Construyendo Patria. Silvia Villavicencio. Daniela Petrucci Pta. CPAUCH. Mujeres Arquitectas del Chaco. MUS: Movimiento de Unidad Secundaria. Mesa Multisectorial Feminista. Medina Carlos Félix. Maikol Santiago. María Elena Romero.  Mesa Multisectorial Disidente. Somos Barrios de Pie. Marea Feminismo Popular Chaco. Diálogo chaqueño. Utep. C.u.B.A. m.t.r. Mov. Teresa Rodríguez.  Votamos Luchar Por el Cambio Social. Polo obrero. Catedra Libre DDHH y Participación Ciudadana HUM UNNE. CODIUNNE. Federacion sitech. CTA T Chaco. Luciano Álvarez Secretario Nacional de la Juventud Comunista Revolucionaria. La Piérola (FADYCC). Nehuen Corbeletto Coordinador Nacional de la CEPA. Colectivo Nacional. Jóvenes con Néstor. Juventudes Peronistas. Partido obrero. Mujeres Peronistas con Cristina. Alpi Huaqa’añepi _ Mujeres estrellas_Chaco… y siguen las firmas