Noticias

29 de mayo de 2024

“30 mil detenidos desaparecidos, ¡presentes!”

Ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes

Como cada cuarto viernes del mes, el pasado 24, en vísperas de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó la tradicional Ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes bajo la consigna “Unidad de las luchas para frenar la Ley de Bases y el DNU”.

En la previa de la Ronda se juntaron firmas y se entregaron volantes contra la Ley Bases y el DNU, intercambiando con quienes transitaban por la peatonal sobre lo perjudicial que son para nuestro pueblo y nuestra Patria. También se entregaron escarapelas, que fueron muy bien recibidas.

Finalizada la Ronda, en el acto de cierre, tomó inicialmente la palabra la compañera Lidia Braceras, dirigente histórica de la agrupación docente Azul y Blanca y miembro del Comité Central del PCR, quien reivindicó la gesta patriótica del 25 de Mayo. Afirmó “como pueblo y como país decidimos dejar de ser colonia del Imperio español. El gobierno de Milei viene a decirnos que somos un pueblo de mierda y nosotros sabemos en lo profundo de nuestro corazón y mirando nuestra historia sabemos que no es así”.

Seguidamente tomó la palabra la compañera de la Comisión de Mujeres de Quilmes Berazategui Varela, “Negrita”, quien reivindicó los 38 años de Encuentros Nacionales de Mujeres que se cumplieron ese viernes 24. Luego afirmó “Las mujeres y diversidades somos parte de un pueblo que enfrenta las políticas de ajuste, hambre y represión de Milei. Somos parte de esa lucha en las calles, en los paros generales, en las masivas movilizaciones que se dieron en estos últimos meses.

El cierre del acto estuvo a cargo de la compañera Cristina Cabib, presidenta de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. Cristina indicó “Estamos en vísperas de un nuevo aniversario de “nuestra gloriosa insurrección” como llamó Mariano Moreno a la gesta del 25 de Mayo, con un mundo conmovido por los peligros de una nueva guerra mundial imperialista”.

Cabib hizo un repaso de las últimas luchas populares y afirmó “Desde esta Comisión de Homenaje trabajamos por la más amplia unidad para frenar la Ley Bases, en el camino de torcerle el brazo a la política de entrega y represión de Milei. Por eso vamos a redoblar nuestros esfuerzos para impulsar la más amplia movilización multisectorial cuando se trate esta Ley Bases en el Senado, para voltearla en las calles”.

Cristina reivindicó a los mártires del PCR de la lucha antigolpista asesinados en mayo de 1975, y a Haroldo Conti, y se pronunció contra el gatillo fácil, y la baja de la edad de imputabilidad a los menores.

Planteó Cabib el repudio al negacionismo de Milei-Villarruel del genocidio de la dictadura videlista, y enumeró un programa en defensa de las libertades democráticas:

No al protocolo antipiquetes. Garantizar la plena vigencia de las libertades democráticas y el derecho a la libre organización popular. Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas; apertura de los archivos secretos de la dictadura. Cese de la persecución a los luchadores populares y cierre de todas las causas contra ellos: libertad a los presos políticos. No al cierre del Inadi. No a la Ley Bases.

Finalizadas las palabras de Cristina, se entonó el Himno Nacional para luego afirmar “30 mil detenidos desaparecidos, ¡presentes!”

Corresponsal

hoy N° 2012 29/05/2024