Cientos de compañeros y compañeras fueron parte y la Ronda dio la vuelta a toda la manzana de la Plaza San Martín hasta finalizar en el monumento “Siguen Marchando”. Allí el acto inició con los saludos y adhesiones. El Intendente de Berazategui, Dr. Juan José Mussi envió una adhesión en la que señala “la importancia de este encuentro para reivindicar la lucha por los derechos humanos” y culmina afirmando “a 49 años del inicio de aquella época oscura es fundamental seguir reivindicando a aquellos compañeros que lucharon por una causa, por una idea, por la dignidad, y que perdieron su vida (…) En su memoria sigamos defendiendo la democracia y los derechos conquistados”.
El Intendente de F. Varela, Andrés Watson, también saludó la Ronda destacando “la necesidad de educar en la memoria para construir el futuro”.
Reconocimientos de los Concejos Deliberantes de Quilmes y Berazategui
Bárbara Cocimano, Secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos de Quilmes, junto con nuestra compañera Lorena Aguirre, quien asumió como concejal en 2024, entregaron a la compañera Cristina Cabib la ordenanza que declara a las Rondas de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes y a la Comisión, de interés social, histórico y municipal “por su lucha inclaudicable por la memoria, la verdad y la justicia”. Destacó la compañera Bárbara que todo el bloque de UxP acompañó la ordenanza de forma unánime.
Seguidamente Andrea Canestro, Presidenta del Concejo Deliberante de Berazategui junto con Omar Acosta, jefe de bloque de UxP, entregaron a Cristina Cabib y al Obispo Tissera la ordenanza donde se declara de interés municipal la Ronda y el encuentro ecuménico.
Palabras de Cristina Cabib
Luego de las distinciones recibidas, la compañera presidenta de la Comisión de Homenaje, Cristina Cabib, tomó la palabra. Inició agradeciendo “la presencia del Obispo Tissera, de distintos funcionarios de Quilmes, Berazategui y Varela y el acompañamiento de las distintas organizaciones, políticas, sociales y gremiales que ronda tras ronda son parte de esta lucha por verdad y justicia por nuestros 30.000 Y en defensa de todos los derechos de nuestro pueblo.
Desde esta Comisión le deseamos una pronta recuperación al Papa Francisco, que continúa internado en grave estado. El Papa viene jugando un papel importante por su prédica por tierra, techo y trabajo, y por la autodeterminación de los países frente a la prepotencia de las grandes potencias imperialistas”.
Luego recordó la historia de la Comisión: “Esta Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes se formó en el año 2005 con el objetivo de perpetuar la memoria de esas Madres, que, siendo parte de las Madres de Plaza de Mayo, también marcharon en la Plaza San Martín de Quilmes por la aparición con vida de sus familiares detenidos desaparecidos y por el juicio y castigo a los culpables del genocidio que se instaló en la Argentina el 24/3/76.
Seguir luchando por todos los derechos de nuestro pueblo, contra la impunidad de ayer y de hoy, enfrentando la Ley antiterrorista, el Proyecto X y el intento de reconciliación nacional.
Es así que, como consecuencia de un concurso realizado con la participación de 18 artistas y un jurado integrado por artistas de reconocimiento internacional, es elegida la obra “Siguen Marchando” del escultor Horacio Dowbley. El 3 de noviembre del 2006 se inaugura esta obra. Un logro y un orgullo para el pueblo de Quilmes, ya que esta obra expresa los sentimientos más profundos de Verdad y Justicia y el camino para conseguirlas.”
Luego se refirió a la actualidad, indicando “A 49 años del genocida Golpe de Estado centenares de miles tomamos las calles, repudiando el discurso fascista de Milei contra las mujeres y diversidades, en defensa de nuestros jubilados y de todos los derechos conquistados.
Esta marea antifascista volvió a mostrar las profundas reservas democráticas de nuestro pueblo y expresó la bronca que crece contra el hambre, la desocupación, la entrega de la soberanía y la represión que día a día se profundizan con este gobierno.
Repudiamos la visita a los genocidas, los decretos que ponen a las fuerzas armadas en temas de seguridad interior, poner a la SIDE a hacer inteligencia interna, la persecución a las organizaciones sociales y sindicales, el protocolo antipiquetes, la campaña oficial contra el juzgamiento a los genocidas y el discurso oficial que busca instalar que los crímenes de la dictadura fueron excesos ejecutados en el marco de una guerra.
El gobierno avanza con su política represiva como se vio en las movilizaciones de las trabajadoras y trabajadores y en las de los jubiladas y jubiladas. No solo reprimieron ferozmente, sino que los discursos de Milei y Bullrich defendieron públicamente ese brutal accionar.
Golpeado por las luchas, la estafa de las criptomonedas y el crecimiento de la bronca, crecen las luchas y la unidad en los gremios y multisectoriales, los paros de trabajadores, docentes y estatales para torcerle el brazo a la política de Milei y su gobierno.
En el contexto actual, marcado por el avance de las políticas de ajuste y represión bajo el gobierno de Javier Milei, es imprescindible reafirmar la lucha contra la impunidad y mantener viva la memoria histórica, la unidad de las fuerzas populares, patrióticas para torcerle el brazo a esta política y construir una organización revolucionaria de masas, para poder abrir un camino liberador.
En esa memoria que nos interpela homenajeamos al querido Obispo Jorge Novak, primer Obispo de la Diócesis de Quilmes, quien en momentos en que la angustia de miles de familiares buscábamos por distintas dependencias oficiales a nuestros detenidos desaparecidos, ante el silencio de la dictadura sobre su destino ,y ante el terror reinante apareció la solidaridad del pueblo , en esa solidaridad, destacamos con inmenso respeto la contención y el profundo compromiso del Obispo Jorge Novak con los Derechos Humanos.
El recibió a las Madres y, a su pedido, les acercamos los hábeas corpus por nuestros detenidos desaparecidos para que él pudiera llevarlas al Vaticano, tratar de lograr saber sobre sus destinos, si estaban vivos o muertos y así, el mundo repudiara el genocidio que se estaba ejecutando en nuestra Patria.
En plena dictadura nos abrió las puertas de las iglesias de la diócesis y permitió que todos los meses se realizaran misas y vigilias por los desaparecidos. Nos pudiéramos reunir y organizar nuestras Rondas y jornadas de denuncia.
Fue así que, en el año 1982, Las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, comenzamos a realizar todos los cuartos viernes de cada mes, la ronda en Plaza San Martín, frente a la Catedral.
La decisión de hacer la ronda frente a la Catedral, fue porque estábamos convencidas que su contención nos protegía en años donde la represión, el secuestro y la muerte acechaba.
A 49 años del golpe le rendimos homenaje y seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy.
Padre Obispo Jorge Novak, presente ¡¡ahora y siempre!!
30.000 Detenidos desaparecidos presentes. ¡¡Ahora y siempre!!”
Palabras del Padre Obispo Carlos Tissera
Luego, y para cerrar el acto, se dirigió a los presentes el Obispo Tissera. Indicó que “Con el padre obispo Eduardo recibimos a la Comisión de Homenaje y nos pareció que era oportuno, ya que estamos en el año santo, jubilar, declarado por el Papa Francisco, que pudiéramos aquí unir a esta celebración lo que es el jubileo de los derechos humanos y el ecumenismo, por eso vamos a tener el encuentro en la Catedral, donde descansan los restos del Padre Obispo Jorge Novak. Agradezco el homenaje que ustedes están brindando a este gran prócer de nuestra Patria, prócer de la democracia, como lo es el Padre Obispo Novak.
Él, como dijo Cristina, tuvo la valentía de abrir las puertas de Obispado, apenas se hizo cargo en 1976, a tantas personas, que estaban como escondidas, sin reconocimiento y que golpeaban puertas que no se abrían. Encontraron las puertas abiertas y el corazón de este gran hombre, este gran pastor, que los escuchó, acompañó y consoló.
Los recibía y realizaba las misas para rezar por los desaparecidos, sus familiares. Rezar para poder encontrarlos. Se hacían misas en la Catedral, en María Auxiliadora, en Sagrada Familia, San José, Santa Cecilia en Berazategui, en Varela en San Juan Bautista, también en San Juan Bautista de Bernal. Están todas esas homilías en nuestros archivos.
En una homilía que pronunció en Santa Cecilia en Berazategui, el 14 de mayo de 1982, tiene un párrafo que traigo a colación. Allí el Padre Novak relata que dos años atrás -en 1980- en su viaje a Europa, había ido a Notre Dame, la Catedral de París, donde se había hecho un encuentro de oración por todas las víctimas de las violencias en el mundo. Estaban representadas la iglesia católica, la iglesia ortodoxa, la iglesia reformada de Francia, en donde estuvo invitado también Adolfo Pérez Esquivel, para quien también pido un aplauso.
Estaban allí presentes, en Notre Dame, que estaba colmada. Quedaron poquitos y se acercan a una persona, que era el papá de la hermana Alice Domon. Se miraron, las miradas hablaron más que las palabras. Pudo descubrir en aquel hombre una profundidad abismal y como queriendo buscar una respuesta a la pregunta ¿dónde está mi hija? Y hablaron y allí le comenta que tenía una carta de su hija Alicia, donde decía con frases verdaderamente evangélicas “quiero ser una desaparecida con los desaparecidos”. Esa frase queda muy grabada porque es una desaparecida, pero que, como Jesús, se perdió en el amor por los demás. Para ella y para todos los desaparecidos, y para nuestro Obispo Jorge Novak, pido un fuerte aplauso. ¡Viva el padre obispo Jorge Novak!”
Finalizados los aplausos, el acto cerró con el Himno Nacional y el recuerdo de los 30 mil detenidos desaparecidos.
Luego, varios de los presentes se dirigieron a la Catedral de Quilmes para participar de la Celebración Ecuménica organizada por el Obispado, en la que se continuó el homenaje a Novak. Allí el Obispo destacó la Ronda, las palabras compartidas y agradeció a la Comisión de Homenaje.
——-
Participaron cientos de compañeros y compañeras de la CCC de Quilmes, Berazategui y Varela; del Partido Comunista Revolucionario y su Juventud; del Movimiento Ni Un Pibe Menos por la Droga; del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados MIJP-CCC; del Movimiento Evita de Quilmes, compañeras de la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Fcio. Varela; SUTEBA Berazategui, Agrupación docente Azul y Blanca en SUTEBA Quilmes; Agrupación Estudiantil CEPA; CECSEA UNQ, compañeros del Centro Cultural “El Galpón”, casa de nuestra Comisión.
Destacamos la presencia de Padre Carlos Tissera, Obispo de Quilmes, junto a Eduardo Redondo, obispo auxiliar y los vicarios Presbitero Ignacio Blanco y P. Obispo Juan Carlos Romanín sdb; Liliana Méndez, secretaria del PCR zonal y miembro de su Comité Central; Barbará Cocimano, Secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes; Andrea Canestro, presidenta del HCD de Berazategui y vicepresidenta del PJ distrital; Omar Acosta, presidente del bloque de concejales del PJ Berazategui; Mariana Corrales, apoderada del PJ de Fcio. Varela y Secretaria de Derechos Humanos; Mónica Brizuela, religiosa y referente de La Matera; Gabriel Ibarra, referente del Movimiento Evita de Quilmes y de Patria de los Comunes / Concejal de UxP Quilmes; Matías Aguirre, responsable político del Movimiento Evita de Berazategui y concejal UxP Berazategui; Rosalina Mendoza, referente de Somos Barrios de Pie/ Concejal de UxP Quilmes; Xavier de Escalada, Secretario General de ENAC; Luciano Álvarez, Sec. General de la JCR; Jaqueline Pinilla, Sec. Política de la JCR de Quilmes, Berazategui y Varela; Andrea Gómez, Natalia Alfaro y Lorena Delgado, coordinadoras de la CCC de Varela, Berazategui y Quilmes respectivamente; Matías Bohl, dirección de la Federación Nacional Campesina; Patricia Iribarne, dirigenta del Movimiento 25 de Mayo; Gabriel Berrozpe, referente de Peronismo por la soberanía; Miguel San Martin, nieto de Claudia San Martin, Madre de Plaza de Mayo de Quilmes; Enviaron su adhesión el Intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el Intendente de Berazategui, Dr. Juan José Mussi; la CGT Regional; el diputado nacional Julio Pereyra; Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), entre otros.
También enviaron su adhesión el Intendente de Berazategui, Dr. Juan José Mussi y de F. Varela, Andrés Watson; la CGT Regional; el Diputado Nacional Julio Pereyra; entre otras, que están subidas en las redes de la Comisión, junto con la galería de fotos (ig: @homenajemadresq)
Corresponsal
hoy N° 2054 08/04/2025