Noticias

27 de agosto de 2014

El sábado 23 se proyectó por primera vez el documental “Malvinas volveremos”, de Pehuen producciones. Fue en el Centro Cultural Raíces a sala llena.

Se estrenó el documental “Malvinas volveremos”

Durante la proyección se vivieron muchas emociones ya que varios de los asistentes rememoraron lo vivido aquellos años. Se escucharon relatos e historias de vida que reflejaron las distintas maneras en que el pueblo argentino siguió la guerra.

Durante la proyección se vivieron muchas emociones ya que varios de los asistentes rememoraron lo vivido aquellos años. Se escucharon relatos e historias de vida que reflejaron las distintas maneras en que el pueblo argentino siguió la guerra.

Asimismo, hubo espacio para el diálogo sobre la posición que plantea el documental y que va en contra de la visión hegemónica sobre la cuestión Malvinas instalada por las clases dominantes. Luego de la proyección se vendieron numerosos ejemplares del documental que empieza de esta manera a multiplicar su alcance.

Este audiovisual sale al cruce de los conceptos instalados durante largos años por las clases dominantes que fueron generando un balance tergiversado de lo sucedido en 1982. La denominada “desmalvinización” implica acciones políticas que afectan la soberanía, acompañadas y justificadas por una campaña ideológica.

El documental plantea el tema central de guerra justa y guerra injusta. Además, que el resultado de la guerra estaba atado a los lugares que lograra ocupar el pueblo para sobrepasar los intereses mezquinos de la dictadura, que buscaba aliarse con otro imperialismo traicionando la solidaridad latinoamericana y la disposición patriótica del pueblo argentino.

“Malvinas volveremos” combina un largo trabajo de análisis y rescate de otras producciones sobre la temática, con una serie de entrevistas que permiten poner en discusión los viejos y nuevos debates que se generaron sobre esta cuestión, con un punto de vista distinto, un punto de vista antiimperialista y revolucionario.

Es un documental para ser visto, compartido y debatido en todos los lugares, por quienes vivieron esos momentos y, más aún, por los jóvenes que no han podido conocer la verdadera historia de aquellas jornadas. Las copias del documental ya están disponibles a 30 pesos.