Noticias

01 de octubre de 2025

Contra los planes de ajuste y en solidaridad con Palestina

Se extienden las luchas en el mundo

Lejos de los grandes medios, en todo el mundo crecen las huelgas y movilizaciones.

Hay protestas por reclamos de la clase obrera y otros sectores populares, grandes marchas en apoyo a la causa del pueblo palestino, y creciente bronca contra los planes de ajuste con los que gobiernos de distinto tipo, y grandes monopolios, buscan descargar la crisis sobre las espaldas de sus trabajadoras y trabajadores.

En Europa hay protestas en varios países por despidos, cierre de plantas y flexibilización laboral de Stellantis, el gran monopolio que agrupa hoy a los fabricantes de, entre otros, de Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Jeep, Peugeot, Citroën, Opel. Hay luchas en Francia, España, Italia, Polonia y Alemania.

En Australia se vienen desarrollando huelgas por salarios y mejores condiciones laborales en varias empresas, y entre trabajadores de servicios públicos, enfermeras y personal de servicios de apoyo en hospitales públicos.

La oleada de protestas juveniles que se desarrolló semanas atrás en Nepal, Indonesia y Timor Oriental, irrumpió en Filipinas, donde miles de manifestantes salieron a las calles en Manila contra el escándalo de proyectos fantasma de control de inundaciones y el desvío a funcionarios corruptos de más de 2 mil millones de dólares.

En Madagascar, en el África Oriental, hubo masivas protestas por los constantes cortes de agua y electricidad, y el gobierno dictó el toque de queda en cinco ciudades.

En nuestro continente la semana pasada siguieron las grandes protestas en Ecuador frente a la eliminación de los subsidios al combustible, y el consiguiente aumento. Sectores indígenas nucleados en la Conaie, estudiantes, docentes y sectores populares han protagonizado enfrentamientos con las fuerzas represivas, con heridos y detenidos.

En el Perú viene adquiriendo fuerza en las calles el movimiento juvenil conocido como Generación Z, que viene coordinando las protestas contra el gobierno con gremios de transportistas, comerciantes, profesores, personal de salud, entre otros sectores. Su principal demanda es la renuncia de Boluarte, y ha habido enfrentamientos con la policía en Lima y otras ciudades.

En Brasil, inmensas movilizaciones repudiaron el intento de los sectores bolsonaristas en el Congreso de lograr una amnistía para su líder y todos los golpistas condenados recientemente.  São Paulo y Río de Janeiro fueron escenario de las concentraciones más grandes, con la participación de algunos de las y los músicos brasileños.

 

Solidaridad con Palestina

La semana pasada se reiteraron masivas movilizaciones en repudio al genocidio y la hambruna en Gaza, en países de todo el mundo, tras las de Italia y Francia. En Nueva York se desarrolló un gran repudio a Netanyahu, el genocida primer ministro de Israel, durante la Asamblea de las Naciones Unidas. Además hubo un gran paro nacional en Italia con cortes y bloqueos y marchas en Alemania y en Australia, entre otros países.

 

Perú

Brasil

 

hoy N° 2079 01/10/2025