Noticias

15 de abril de 2025

19 de abril

Semana de lucha de las naciones y pueblos originarios

Reproducimos extractos del documento del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha convocando una semana de lucha a partir del 19 de abril, fecha en que se conmemora desde 1940 el “Día del indio americano”.

El 19 de abril, jornada de lucha continental de las naciones y pueblos originarios, preexistentes a la colonización, nos movilizamos en todo el país.

No lo hacemos solos, sino en unidad profunda, con el apoyo de organizaciones sociales, sindicales y políticas, que han estado desde hace mucho tiempo en las calles luchando contra la dominación imperialista, los grupos monopólicos, terratenientes usurpadores.

Venimos a exigir la reparación histórica que nos merecemos, por haber sufrido un genocidio, un crimen de lesa humanidad, una masacre estatal con la llamada Campaña al Desierto y al desierto verde, de Julio A. Roca y Victorica, que usurpó nuestros territorios, nuestras tierras, desmembró nuestras familias. Llenaron de dolor, muerte, padecimientos nuestras vidas, pretendieron borrar nuestra identidad con campos de concentración, migración forzada, desaparecernos.

Hasta los cadáveres de nuestros ancestros los hicieron trofeos de guerra. Como ha quedado demostrado en el histórico juicio de la masacre de Napalpí, que, gracias a nuestra lucha, la sentencia condenatoria declaró crimen de lesa humanidad los hechos cometidos, y deja al descubierto la usurpación de nuestros territorios por los terratenientes.

Pero sobrevivimos porque todos somos gente de la madre tierra, resistimos luchando y acá estamos, exigiendo reparación histórica, en todos los aspectos. Política, económica, cultural, identitaria, sanitaria, educacional, esencialmente territorial en el campo y la ciudad, a donde hemos sido empujados por hambre, desalojos, pobreza, falta de trabajo.

Este nuevo genocidio silencioso que hace muchos años se está llevando adelante, llegamos aquí con la legalidad en nuestras manos, que es el fruto de nuestra lucha, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución del país, el convenio 169 de la OIT incorporado a la misma, la resolución de Naciones Unidas sobre la autonomía de los pueblos indígenas. Pero la realidad muestra que son solo papeles si no arrancamos respuestas con la lucha, nos ponemos de pie con dignidad y nos hacemos respetar con rebeldía.

Este 19 de abril, las naciones y pueblos originarios estamos sufriendo un despiadado y cruel ataque de la política ajustadora, entreguista, con medidas fascistas y represivas del gobierno de Milei, y su ministra Bullrich. Con la complicidad de algunos gobernadores, nos desalojan de nuestros territorios. Nos afectan en todos los aspectos, sobre todo a niños y ancianos, hambre, desnutrición, enfermedades evitables, como dengue, tuberculosis, lepra, etc. falta de salud, de educación, viviendas, de trabajo, ayuda a nuestras producciones, despidos, salarios de miseria, falta de prevención, y de ayuda por desastres naturales que se agudizan con el cambio climático (inundaciones, sequias, tornados, contaminación) profundizan en forma aberrante, el genocidio silencioso, que arrastramos desde hace mucho tiempo. No es solo nuestra opinión, así lo definió la Corte Suprema de la Nación.

Compartimos entre nosotros, la clase obrera y el pueblo argentino todos estos males que produce este gobierno, que busca profundizar la dependencia de los capitales imperialistas y el robo a través de la renta terrateniente y del capital financiero, imponiendo la represión, la criminalización, el miedo en todos los pueblos de Argentina. Por eso votaron prácticamente en soledad, contra los pueblos indígenas en Naciones Unidas, por eso les abrieron la tranquera legal a todos los usurpadores, de nuestras tierras y territorios, derogando el decreto que sostenía la ley 26.160, ley contra los desalojos y por el relevamiento territorial de las naciones y pueblos originarios.

Llevan adelante un relato mentiroso, contra la casta, rodeándose de personajes de lo peor de ella, para imponer su política. Hace arrodillar a gobernadores y compra diputados y senadores con lo que lograron aprobar la Ley Bases, el decreto 70 y el RIGI, para entregar todo el recurso natural por 30 años, sin que los monopolios dejen un peso en nuestros territorios donde mayoritariamente vivimos ancestralmente y solo quede destrucción, muerte y destierro forzoso de nuestra gente a las barriadas pobres de las grandes ciudades, como viene pasando, por falta de trabajo y perspectiva futura de buen vivir. El acuerdo de compensación de deudas de las provincias con la nación, que firmaron con los gobiernos, les permite “pagar” con tierras fiscales entre otras cosas, poniendo en riesgo los territorios donde no tenemos los títulos

Este gobierno nos mete a la Argentina en una alineación irresponsable, entreguista y temeraria, que nos instala como peones en los preparativos armamentistas y de guerra mundial, que las naciones originarias hemos rechazado contundentemente en el 15 Encuentro de Misiones.

Hablan del mejor gobierno de la historia como la generación de 1880, hasta 1916, la república corrupta, del fraude, sin voto popular, con un congreso ficticio, un Estado elitista, represor, usurpador y exterminador, pero engañoso, disfrazado de civilizatorio y progresista que tenía que tapar dos genocidios que llevó a cabo, el de la guerra contra Paraguay y contra los pueblos originarios, y engañar a miles y miles de inmigrantes pobres que necesitaban explotar y oprimir.

El aparente progresismo de la creación de la ley 1420 de educación, llevaba en los contenidos de la misma borrar los dos genocidios realizados previamente y borrar la verdadera historia. El informe de Bialet Massé de 1904, pedido por el propio gobierno para conocer el estado y condiciones, demostró la existencia del analfabetismo y la desnutrición en la mayoría de la clase obrera y los pueblos originarios en argentina,

Este gobierno “libertario liberal”, son esencialmente conservadores y fascistas, seguidores del Gral. Julio Roca, Estanislao Zeballos, Sarmiento, Avellaneda, que fueron a fondo con la política de usurpación y exterminio, para apropiarse de las tierras primitivas de 8 actuales provincias argentinas donde habitamos de épocas inmemoriales.

La ofensiva durante este año y cuatro meses ha sido muy grande. Arrancamos con dificultades, pues estábamos divididos, hubo una corriente de hermanos que votó a este gobierno. También hubo miedos por las medidas represivas, pero las naciones y pueblos en el Encuentro 16 de Chaco ratificamos lo que habíamos decidido desde el principio, enfrentarlos, y buscar la más amplia unidad en multisectoriales.

En ese mismo momento, una demostración de ello fue la Marcha desde El Impenetrable, donde desde el territorio más pobre de la Argentina, dos mil hermanos wichi, qom y criollos, marchamos durante dos días y acampamos 15 días en JJ Castelli, para abrirle la mano al gobierno ante tanta insensibilidad, abandono y clientelismo y lo hicimos simultáneamente con nuestro 16 Encuentro, al que asistieron los principales dirigentes de esa gran lucha.

Estamos dando los debates, políticos e históricos, rescatando con memoria la verdadera historia, tratando de desnudar sus mentiras y enfrentando y hablando con nuestros hermanos, con tolerancia, paciencia y razonamiento, para que partiendo de sus necesidades vean que este camino del gobierno va contra sus propios intereses.

Van cayendo las esperanzas en muchos aspectos, cuando en los últimos meses Milei atacó las diversidades, participó de la estafa criptomoneda, aumentó la represión a los jubilados y a nuestros pueblos, se fueron dando respuestas masivas y contundentes en las calles.

Las movilizaciones multitudinarias el 24 de marzo, en todo el país, enfrentó las infamias negacionistas de este gobierno. La movilización y el paro general del 9 y 10 de abril deben marcar un nuevo salto en la unidad multisectorial para torcerle el brazo a la política de Milei y los monopolios.

En este marco, nos preparamos para fortalecer nuestras organizaciones y realizar una gran jornada de lucha, este 19 de abril, por nuestros derechos y articular las luchas, en el camino de imponer otra política y un gobierno de unidad popular, plurinacional, patriótico y democrático, para avanzar en una salida liberadora, que dé vuelta el viento a favor de los pueblos que habitamos este país y de la patria.

Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha

 

hoy N° 2055 15/04/2025