Noticias

27 de agosto de 2025

Jornada nacional de ollas populares

Sin trabajo solo hay hambre

El jueves 21 de agosto, en todo el país, los movimientos populares salimos con nuestras ollas a plazas y espacios públicos de nuestros barrios para visibilizar lo que hacemos todos los días: organizarnos para enfrentar el hambre, la desocupación y el abandono que provoca el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei, una política que beneficia a los sectores más pudientes y castiga a quienes más lo necesitan.

Entre los reclamos centrales al gobierno, durante la jornada, que también tuvo como consigna “Sin agua potable no hay vida” se exigió: Aumento del Salario Social Complementario y continuidad de los programas. Asistencia alimentaria para comedores y merenderos populares. Reactivación inmediata de la obra pública en los barrios. Políticas integrales para la prevención y promoción frente a las adicciones. Aumento de emergencia para jubiladas y jubilados. Acceso garantizado al agua potable, porque sin agua potable no hay vida.

La jornada, ninguneada por los grandes medios, desde ya los oficialistas pero también por los que se dicen opositores, mostró el inmenso esfuerzo que hacen miles de compañeras fundamentalmente, para llevar un plato de comida o un vaso de leche a parte de los que este gobierno condena al hambre y a la miseria.

En muchos lugares del país se levantaron ollas populares, denunciando que el gobierno nacional no entrega ni un kilo de arroz a los comedores de las organizaciones como el Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC, que como otras organizaciones populares y de la iglesia, son ejemplo de solidaridad popular.

En las ollas levantadas en las plazas, en la puerta de los comedores, en centros de concentración como estaciones de tren, canchitas, etc., denunciaron, como dice el comunicado de la CCC “una realidad durísima para millones de personas, donde la comida diaria no está garantizada y miles pierden su trabajo por despidos o cierres de Pymes y empresas. Se siente con crudeza el desmantelamiento de políticas públicas. La paralización de la obra pública y el vaciamiento de programas sociales son consecuencia directa de un plan económico que profundiza la desigualdad y margina a los barrios populares”.

La jornada se realizó con decenas de ollas en distintos puntos y barrios de la Ciudad de Buenos Aires, en las zonas Sur, Quilmes, Berazategui, Varela, La Matanza, La Plata y los municipios de la zona norte del Gran Buenos Aires.

Además, dando un carácter federal al gran despliegue de ollas populares, la jornada se realizó en barrios de muchas ciudades de Mendoza, La Pampa, Jujuy, San Luis, Córdoba y Misiones.

En Chubut la jornada coincidió con movilizaciones multisectoriales en  Rawson, Puerto Madryn y Esquel, contra la privatización del Instituto de Seguridad Social y Seguros  (obra social y jubilaciones).

 

La Plata, Buenos Aires

 

Pilar, Zona Norte del Gran Buenos Aires

 

Foto de portada: Posadas, Misiones

hoy N° 2074 27/08/2025