Noticias

08 de octubre de 2025

Jornada nacional de ollas populares contra el ajuste

Sin trabajo sólo hay hambre

El martes 30 de septiembre se realizó una masiva jornada nacional de lucha protagonizada por compañeras y compañeros que sostienen comedores y merenderos en las barriadas.

Más de 340 ollas populares se desplegaron en plazas y barrios de todo el país, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Jujuy, en el Gran Buenos Aires y muchas localidades bonaerenses, Misiones, Córdoba, Rosario, La Pampa, Catamarca, Chubut, Río Negro, Salta y San Luis, reclamando al gobierno nacional la implementación de la Ley de Salario Social Complementario y la restitución de los envíos de alimentos a comedores comunitarios, que el Ministerio de “Capital Humano” dirigido por Sandra Pettovello se niega a entregar desde el 10 de diciembre del 2023.

Página 12 publicó, informando sobre la jornada que “Como se sabe, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dejó de abastecer a los comedores de las organizaciones sociales con el argumento de que una auditoría había detectado que la mitad no existía. Sin embargo, quince meses más tarde y ante un pedido de informes de la diputada Natalia Zaracho de Unión por la Patria, el propio ministerio reconoció que no había hecho una auditoría en los términos de la Ley 24.156, sino “otras tareas” como “supervisiones, verificaciones territoriales, seguimientos técnicos y evaluaciones”. Los comedores vienen denunciando desde el primer momento que la mencionada “auditoría” fue un bluff para estigmatizar a las organizaciones y debilitar su presencia en los territorios.

Gran cantidad de organizaciones de desocupados y precarizados de todo el país, entre las que se encuentra el Movimiento de Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), con la instalación de las ollas denunciaron el crecimiento del hambre, las mentiras oficiales de la “baja de la pobreza”, y la relación entre la falta de trabajo, la miseria y el avance del narcotráfico en los barrios.

Infoydata reseña que “Desde las organizaciones se destacó que ‘la crisis económica golpea con más fuerza a los sectores vulnerables y la ausencia del Estado deja a las redes comunitarias como la única contención’ y enfatizaron que “solamente con unidad y lucha se puede hacer retroceder a esta política de crueldad, criminal que está llevando adelante el gobierno de Milei”.

 

Alderete: “El pueblo hará tronar el escarmiento”

En el Obelisco, los organizadores convocaron a una conferencia de prensa, en la que se expresaron el sacerdote Pancho Velo, del grupo Curas Opción por los Pobres, y dirigentes de la CCC, Octubres, Nuestramérica, Frente Popular Darío Santillán, Surge, 25 de mayo, el Frente 22 de Agosto, Fenat, la agrupación De Frente, la organización Los Pibes, la CTA Autónoma y la Corriente Popular Eva Perón.

El coordinador nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa y miembro del Comité Central del PCR, Juan Carlos Alderete, señaló que “siempre hemos buscado la unidad sin mezquindades ni sectarismos porque enfrentamos a un individuo que representa a la oligarquía fascista de nuestro país”. Sostuvo que “plata hay, pero se la dan los poderosos, que se la llevan en pala, pero plata para resolver la educación, la salud y las jubilaciones no hay”.

Alderete señaló que “el gobierno destina la plata al negocio que hicieron con los grandes exportadores de cereales y para la corrupción”. Más adelante, explicó que “no hablamos en nombre de otros, lo hacemos desde adentro, sabemos lo que decimos porque siguen despidiendo en las fábricas, en las pymes, la pobreza sigue aumentando, pero el pueblo va a hacer tronar el escarmiento”.

Alderete indicó que “la unidad hará retroceder esta política criminal que permite que la droga sigue avanzando en los barrios” y añadió que “el gobierno ahora tiene un diputado nacional que vuelve a ser candidato, que se descubrió que tiene apoyo de los narcos”

Agregó que “quieren impedir que hablemos de política, pero nosotros vamos a hablar de política para decir que el fascista de Milei está destruyendo nuestro país y vamos a decir que los candidatos del campo popular tienen que ingresar al Congreso para pedir que no se reconozca la deuda tomada por Milei y Macri y que esa plata vaya a parar al pueblo”.

Alderete explicó qué la gente está enojada y tiene razón. “Vamos a castigar en las urnas porque ahí tenemos que dar batalla también porque esta política no va más y hay que luchar por otra política y otro gobierno”.

 

Delmonte: “A Milei se le cayó la careta”

En Rosario, frente a la Bolsa de Comercio, el dirigente de la CCC, Eduardo Delmonte, destacó “la valentía que ha tenido la CCC de señalar los sufrimientos del pueblo y a los responsables de ese sufrimiento”.

Delmonte sostuvo que “en Rosario hay 1.300 comedores que los esconden porque muestran una realidad que a los de arriba no les gusta”, y que  “a nosotros no nos van a hacer callar, es mentira que no hay salida, acá no tenemos que esperar al 2027, vamos a pelear en la calle” y precisó que “este pueblo sabrá rendir homenaje a su historia de lucha porque la gran mayoría ya demostró que no va a permitir que Milei siga adelante”.

También sostuvo que “los gobiernos nacionales, provinciales y municipales se tienen que poner a la altura y dejar de rendirle pleitesía a los poderosos” y agregó que “ya se le salió la careta a Milei y nosotros se la vamos a sacar y si viene a Rosario nosotros lo vamos a recibir en las calles”.

Por su parte, el integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, Luciano Orellano, indicó que “acá en la Bolsa de Comercio de Rosario están los que le sacan el plato de comida a los chicos, esta es la esquina más oscura de la ciudad”.

Al respecto, dijo que “en el 2002 ya nos robaron 1500 millones de dólares, en el 2006 y 2007 otros 2.000 mil millones de dólares, después nos robaron con el caso Vicentin y ahora con estos 1.500 millones de dólares que le robaron en 72 horas al fisco argentino”.

Las organizaciones harán la próxima semana una reunión para definir medidas más contundentes, «porque estamos dispuestos a enfrentar a esta política en las calles y en las elecciones de octubre», concluyó Alderete.

 

Rosario

Córdoba

La Plata

Entre Ríos

 

Foto de portada: Juan Carlos Alderete en el inicio de la Jornada en el Obelisco

hoy N° 2080 08/10/2025