Noticias

18 de octubre de 2017

Entrevista a una compañera integrante de la delegación de mujeres paraguayas que vinieron al 32 ENM.

“Tenemos una lucha, como joven y como mujer”

Mujeres de Paraguay Pyahura en el 32 ENM

La compañera Clara Rojas Contreras, de la Juventud del Paraguay Pyahura de Paraguay, nos decía, durante el 32 Encuentro en el Chaco: “tengo 20 años, soy de una familia campesina. Estoy por primera vez en el ENM para intercambiar experiencias de luchas como joven mujer. 

La compañera Clara Rojas Contreras, de la Juventud del Paraguay Pyahura de Paraguay, nos decía, durante el 32 Encuentro en el Chaco: “tengo 20 años, soy de una familia campesina. Estoy por primera vez en el ENM para intercambiar experiencias de luchas como joven mujer. 
“Nosotros en Paraguay tenemos una lucha como joven, como mujer. La situación de los jóvenes en mi país está muy jodida porque un joven tiene que estudiar, que capacitarse. Y en cuanto a lo rural, el joven ya tiene barreras para estudiar. Si estudia el secundario, después no tiene posibilidad de ir a la universidad. Y nosotros como Juventud Paraguay Piahurá, realizamos debates con los jóvenes y encontramos diferentes causas de esto: la principal es el Estado. Después, el latifundio que no da posibilidad para que los campesinos pobres se desarrollen. Nosotros vemos que la agricultura es fundamental para los jóvenes y también para los adultos. Pero el latifundio nos tranca la posibilidad de desarrollarnos.
“La mujer en Paraguay también sufre mucha opresión en cuanto a la salud, la educación y la falta de tierras. Porque si no tiene tierras no tiene posibilidad de producir, de dar de comer a sus hijos. Y en cuanto a la salud, cuando la mujer se embaraza necesita ir al médico periódicamente pero cuando va al centro de salud no hay medicamento, no hay doctor, no hay profesional, no hay infraestructura.
“En cuanto a lo social, cuando hablamos de la mujer, hay mucho machismo. Este se da de muchas formas: inclusive el machismo mata, porque se considera que la mujer se tiene que quedar en su casa, que no puede salir a reclamar sus derechos, ahí salta el machismo. 
“Este Encuentro está muy lindo. Es la primera vez que participo. Estamos escuchando varias experiencias de luchas. Es la primera vez que escucho a otras personas hablar de que están luchando por Latinoamérica, y esto me da mucha alegría. Es muy lindo el Encuentro”.