Noticias

27 de agosto de 2025

1° Encuentro Regional de Quilmes, Berazategui, Varela

Trabajo, producción y soberanía

El pasado viernes en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se realizó el 1° Encuentro Regional por el Trabajo, la Producción y la Soberanía, convocado en el marco del Jubileo por el Trabajo, por el Departamento de Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes, la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, la CGT Regional, la CCC de Quilmes-Berazategui-Varela, la CTA A, la CTA T, la UTEP y el Movimiento Productivo 25 de Mayo.

El encuentro nucleó a importantes sectores del movimiento obrero, social, político y productivo de la región que vienen sufriendo y enfrentando las políticas de destrucción que lleva adelante el gobierno de Milei, con la certeza de que es necesario “unirnos y reivindicar nuestras luchas que buscan abrir un camino de esperanza. Para ello necesitamos que nuestros reclamos y reivindicaciones vayan conformando un programa que se aplique y dé respuestas urgentes a las necesidades de las mayorías”, tal como afirmaba la invitación.

En el auditorio de la Universidad, colmado de compañeros y compañeras de las organizaciones convocantes, el Encuentro inició con la bienvenida por parte de Natalia Bettoni y Matías Esteche, de la Pastoral Social y la CCC respectivamente, en nombre de la organización del Encuentro. El director del Departamento de Economía y Administración de la UNQ, Rodolfo Pastore, saludó en nombre de la Universidad y destacó la importancia de que se haya elegido realizar el encuentro, con tan importante agenda, allí.

Seguidamente, el padre obispo Carlos Tissera, obispo de la Diócesis de Quilmes, tomó la palabra para enmarcar el Encuentro en el Jubileo por el Trabajo y recordó al Papa Francisco con su lema “Peregrinos de esperanza” y la esperanza que puso en el jubileo. Y afirmó “Dios nace con la genuina esperanza de un mundo mejor y las cosas que realizamos están animadas por la esperanza que tenemos en nuestra gente”. Finalizó “En este jubileo miramos hacia adelante reconociendo los errores del pasado y juntándonos para ver lo bueno que hay en nosotros y la salida de esperanza para seguir construyendo juntos”.

Fueron parte del panel el compañero Juan Carlos Alderete (diputado nacional MC y coordinador nacional de los Desocupados y Precarizados de la CCC), Hugo «Cachorro» Godoy (CTA A), Cristina Cabib (Comisión Permanente de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes), José Cudina (Movimiento Productivo 25 de Mayo), Adrian Pérez (secretario general UOM Quilmes, Berazategui, Varela y CGT Regional) y Laura Cibelli (secretariado nacional de UTEP).

Saludaron el Encuentro los intendentes de Berazategui y F. Varela, Dr. Juan José Mussi y Andrés Watson, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Y participaron importantes dirigentes de las organizaciones convocantes y de las fuerzas políticas que a diario hacen frente a la política de hambre, entrega, ajuste y represión del gobierno de Milei.

La exposición del panel estuvo dividida en dos bloques y finalizado cada uno, se abrió el micrófono a preguntas y opiniones del público. En la voz de los expositores quedó reflejada la relevancia de la unidad en este momento y de las luchas que el pueblo argentino viene llevando adelante haciendo frente a la política de crueldad de este gobierno. Así, Godoy afirmó la importancia de la iniciativa y los ejes planteados, “para terminar con las imposiciones del FMI y con el hambre, que son dos prioridades”. También repudió el genocidio al pueblo de Gaza, reivindicando la importancia de la paz en esa región y el repudio a la visita de Netanyahu.

Alderete también repudió la deuda, reivindicó el impuesto a las grandes fortunas -del que fue coautor en el Congreso- el trabajo realizado por las cooperativas de la CCC y otras organizaciones, que realizaron importantes obras en barrios populares; y destacó la importante jornada de lucha que llevó adelante la CCC con ollas populares a lo largo y ancho del país, denunciando el crecimiento del hambre.

Cristina Cabib destacó la realización del Encuentro: “junto a la Pastoral Social tenemos el orgullo de realizar este primer Encuentro”. Reivindicó la lucha de los pueblos, especialmente del pueblo argentino que tiene el orgullo de haber luchado contra la dictadura y haber logrado derrotarla.

Cudina, por su parte, destacó la importancia de que el movimiento productivo, que está atravesando una situación tan difícil, sea parte de la convocatoria.

Adrián Pérez en su intervención puso el acento en la situación actual del movimiento obrero y del pueblo trabajador, que atraviesa despidos y un deterioro salarial, comparando el poder adquisitivo con la década del noventa. También hizo hincapié en la situación de la producción que, con las importaciones, genera que los trabajadores pierdan el trabajo.

Para finalizar las exposiciones, tomó la palabra Laura Cibelli, que expresó la situación que viven las barriadas populares, con el avance de la falta de trabajo y el narcotráfico, afirmando que “este gobierno también vino a destruir comunidad. Y nosotros venimos resistiendo”.

En las opiniones del público que tomó la palabra, como en los oradores, quedó expresada la relevancia de los temas planteados por el Encuentro y la necesidad de profundizar en un programa que tome los ejes de trabajo, producción y soberanía, para lo cual es necesario derrotar a este gobierno de Milei, en las calles y en las urnas.

El encuentro cerró con el Himno y una gran foto final con todas las personas presentes.

 

Corresponsal

hoy N° 2074 27/08/2025