Noticias

22 de mayo de 2024

Los movimientos sociales avanzan en Río Negro

Tras un corte de ruta, el gobierno rionegrino concede audiencia en Viedma

Al pueblo con las ollas vacías, el gobernador Weretilneck respondió con el COER. La firmeza y la unidad de la lucha permitió destrabar.

Las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP de Río Negro reclamaron este miércoles 22 de mayo en la Ruta Provincial N° 6 a la altura de Paso Córdoba en Roca, la falta de asistencia alimentaria por parte del gobierno provincial de Alberto Weretilneck.

«El pueblo pasa, las petroleras no», sostuvieron durante las primeras horas con un fuerte protagonismo de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) sobre la cinta asfáltica por donde día a día y hora a hora pasan los camiones que llevan arena para el fracking a Añelo, Vaca Muerta.

Luego del mediodía y tras la contundencia del reclamo que paralizó la circulación de estos camiones, el gobierno no dudó en mandar una patrulla del COER que intentó intimidar a los movimientos sociales. El pueblo se unió y llegó acompañamiento y solidaridad a la ruta desde distintos sectores, lo que forzó a los funcionarios de Weretilneck a otorgar una mesa de diálogo para el martes 28 de mayo en Viedma.

La situación no da para más. Es insostenible, urgente y necesario asistir al problema del hambre en los barrios populares con ayuda a los comedores y merenderos.

El bloqueo fue en el marco de un endurecimiento del plan de lucha que ya se había desatado con una permanencia de más de 30 horas en la Delegación de Gobierno de Roca, en la cual las organizaciones sociales se fueron sin respuestas concretas.

El delegado Julian Pawli, sin conocer la realidad de las redes de solidaridad y acción en los barrios populares donde funcionan las más de 200 unidades socio comunitarias, repite el mismo discurso de estigmatización que el presidente Javier Milei, hacia los movimientos sociales.

Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario de Río Negro instamos a que el gobierno de Alberto Weretilneck abra la mano, que deje de hacer oídos sordos al reclamo de miles de familias y trabajadoras y trabajadores de la economía popular.

Por otra parte, hacemos una llamado a la reflexión al sector de Juntos Somos Río Negro a que revea su posición en el Senado respecto de la Ley Bases de Javier Milei, que ya acompañaron en Diputados.

Corresponsal