Noticias

12 de junio de 2024

Comisión investigadora: nuevo informe del PTP-PCR

Verdad y Justicia para Mártires López

El 14 de junio se cumplirán 13 años de la muerte de Mártires López, el principal dirigente originario campesino de los últimos veinte años, fundador de la Unión Campesina del Chaco, de la Federación Nacional Campesina de la República Argentina, del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, miembro del Comité Zonal del Partido Comunista Revolucionario del Chaco y suplente de su Comité Central.

Un nuevo informe del Bloque del PTP y el PCR será presentado a la Comisión “Verdad y Justicia para Mártires López” de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, que revela irregularidades, contradicciones, eliminación de pruebas y violaciones legales, en el proceso judicial, relacionado con la muerte del líder indígena campesino Mártires López. El informe critica la discriminación y desprecio hacia los pueblos originarios y la burocracia que impide la justicia en las denuncias y juicios de los miembros de las comunidades.

Cuestiona cuántas denuncias de los pueblos originarios llegan a juicio y cuántos de ellos han ganado. Se citan varios casos como ejemplos de la injusticia. El informe también contrasta el Juicio de Verdad y Justicia por la Masacre de Napalpí como un ejemplo de cómo debería actuar la justicia.

Destaca el activismo de Mártires López, quien fue un líder clave en las luchas de los pueblos originarios desde 2001. López lideró marchas históricas y defendió los territorios de los pueblos originarios contra intereses económicos poderosos.

La hipótesis oficial del caso es que la muerte de López fue el resultado de un accidente de tránsito. Sin embargo, la familia y sus compañeros de lucha, sostienen que López recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente mientras conducía su moto, lo que contradice la hipótesis oficial y significa un atentado, seguido de muerte.

El texto trata sobre la figura de Mártires López, un líder indígena campesino de Argentina, cuya muerte ha generado controversia y demandas de justicia. Mártires es recordado y homenajeado anualmente por diversas organizaciones y personas que continúan su lucha por la verdad y la justicia. En 2018, se lanzó una campaña internacional por la verdad y la justicia para Mártires López, y en 2020, un documental sobre su lucha ganó el Premio del Público en el XIII Festival de Cine Indígena de Barcelona INDIFEST 2020.

La muerte de Mártires, no puede ser investigada como un simple accidente. El texto critica la falta de rigor y transparencia en la investigación y señala graves irregularidades, falta de peritajes y contradicciones en el expediente judicial.

Finalmente, el texto propone una serie de medidas para mejorar la relación entre los pueblos originarios y el sistema de justicia, incluyendo la formación de futuros jueces, fiscales y litigantes en Derecho Indígena, la creación de una dependencia para recibir denuncias de justiciables de estos pueblos, y la implementación de un cupo mínimo de personal originario en las distintas dependencias judiciales y en la Policía del Chaco. Estas propuestas buscan garantizar que todo justiciable originario sea debidamente atendido y escuchado, y que se reconozca y proteja la diversidad étnica y cultural de los pueblos indígenas en todos los actos procesales.

La muerte de Mártires López se presenta como una causa nacional para aquellos que luchan por la justicia, la soberanía, la democracia y los derechos ancestrales de los pueblos originarios.

La Comisión Investigadora Parlamentaria, deberá tener en su trabajo, el rigor que corresponde y la justicia no cumplió, para aportar los elementos necesarios para conocer la Verdad y que haya Justicia.

Este viernes 14 de Junio, la Unión Campesina del Chaco, de la Federación Nacional Campesina de la República Argentina, la Corriente Clasista Combativa, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, el Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario, junto a su familia, amigos, iglesias, organizaciones hermanas y compoblanos, realizarán un recordatorio en el predio donde yace el cuerpo de Mártires, en Pampa del Indio.

 

hoy N° 2014 12/06/2024