Con los trabajadores de la ex Masily
A diez meses de haberse autorizado la puesta en marcha de la fábrica Masily, que fuera abandonada por sus patrones dejando a una cantidad importante de familias en la calle, los trabajadores aún no han podido comenzar a producir pese al esfuerzo denodado que han hecho y hacen por poner en pie una fuente de […]
VER MÁSPetróleo y medioambiente
¿Fracking sí o fracking no? Es una falsa dicotomía que nos distrae del eje principal que hoy está destruyendo nuestro medioambiente, contaminando nuestras aguas, nuestros suelos y el aire. Además de complicar seriamente nuestra economía y particularmente nuestra soberanía energética.
VER MÁSLa orientación del movimiento juvenil
El Movimiento del 4 de Mayo [de 1919] estuvo dirigido contra un gobierno vendepatria, un gobierno que se confabulaba con el imperialismo y traficaba con los intereses de la nación, un gobierno que oprimía al pueblo. ¿Era o no necesario combatir a un gobierno de ese tipo? Si no lo hubiera sido, el Movimiento del […]
VER MÁSLas mujeres y el Centenario (2)
Como contamos la semana pasada, el Primer Congreso Femenino Internacional se reunió en Buenos Aires, del 18 al 23 de mayo de 1910. Entre los debates más importantes que se dieron en él, estuvieron las cuestiones referidas a los derechos políticos de la mujer, en particular el sufragio, y sus derechos sociales.
VER MÁSEl principal déficit es con China
El Indec acaba de publicar los datos del comercio exterior de Argentina correspondientes a los primeros nueve meses de 2013 (es decir, hasta fines de setiembre de este año). Las cifras muestran que se sigue profundizando el deterioro de la balanza comercial del país, habiendo caído el superávit a 7.142 millones de dólares; es decir, […]
VER MÁSLa alegría de la burguesía española
La burguesía española salta de alegría porque el PBI creció el 0,1% en el primer trimestre de este año, luego de nueve trimestres a la baja; la recesión más larga desde el fin del franquismo. Desde 2008 España destruyó 3,7 millones de empleos y perdió el 7,5 de su actividad económica. El legado de pobreza […]
VER MÁSJuan Manuel de Rosas y los terratenientes
Rosas asumió la gobernación de la provincia de Buenos Aires en diciembre de 1829, nombrado por la Legislatura, integrada entre otros por Nicolás y Tomás Manuel de Anchorena, Segurola, Escalada y otros terratenientes y comerciantes. Rosas no los defraudó. La concentración de la tierra creció con Rosas. En 1830 existían quinientos treinta y ocho propietarios […]
VER MÁSSobre la estatización del FC Sarmiento
Las elecciones del domingo dejaron un triunfo en Río Negro con la inclusión de Magdalena Odarda en el senado.
El Frente Progresista logró una banca en el Senado
El oficialismo K (Pichetto) pretendía las tres bancas a senadores que estuvieron en disputa. Su plan era dos por la mayoría del FPV y una por la minoría con el radical K Saiz. Los hechos fueron que Saiz con 54.592 votos (15,89%) quedó tercero. El Frente Progresista con Magdalena Odarda con 90.283 votos (26,28%) quedó […]
VER MÁS