El jueves 24 por la mañana la Multisectorial del Chaco, junto a otras organizaciones sociales y políticas, se manifestaron frente a la Casa de Gobierno en repudio a la represión en Juan José Castelli que se llevó la vida de un originario Qom, Florencio Díaz (37 años).
Masiva movilización en repudio a la represión en Castelli
Una importante marcha del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se llevó a cabo el miércoles bajo las consignas “basta de represión y espionaje” y “no a la criminalización de la protesta y la pobreza”.
Marcha a Plaza de Mayo
Paradójicamente, mientras en Capital Federal se realizaba esta movilización, una brutal represión contra los originarios qom llevaba a cabo el gobierno chaqueño en la localidad de Juan José Castelli, represión que dejó un poblador muerto, decenas de heridos y detenidos.
VER MÁS
En el marco del plan de lucha que mantiene el SUTEF, los docentes fueguinos, frente a la casa de gobierno provincial, fueron reprimidos con palos y gases.
Repudio a la represión a docentes
El Sutef retomó el plan de lucha con un paro de 48 hs. en rechazo a la propuesta de paritarias del gobierno provincial. Un gran despliegue policial intentó impedir que una delegación entre a una reunión con las autoridades. La policía tiró con gas pimienta y gras lacrimógeno hasta dentro de la casa de gobierno. […]
VER MÁSRepudiamos la brutal represión al movimiento de desocupados, campesinos pobres, qom y criollos chaqueños, que provocó la muerte de un hermano originario, decenas de heridos y encarcelados. Y la falta de información sobre otros posibles muertos, desaparecidos y la situación de los heridos y presos hacen que la realidad de esta infame represión sea incierta.
Repudio a la brutal represión en Castelli, Chaco
Acerca del fracaso de la campaña antártica organizada por el gobierno K. Una historia que se repite desde los 90.
Cristina lo hizo
Por Alberto F. Cordelli Papelón. Humillación nacional. Mamarracho. Un gran maestro del periodismo nos enseñó a no adjetivizar, pero a veces no hay otra. ¿Cómo calificar la campaña antártica organizada por el gobierno de los K? Un fracaso que engorda las pretensiones británicas de usurpar hasta la Antártida. Podrían parafrasear al ex presidente “Cristina […]
VER MÁSTras un impuestazo a los contribuyentes de la localidad, el concejal del PTP, Guillermo Ruiz Giordano, inició una investigación y juicio político contra el intendente de Albardón.
Jaque al señor feudal
Conmemoración de la catástrofe Palestina
Nuevamente y por segundo año consecutivo en Villa Gobernador Gálvez, el viernes 17 de mayo en la sala de la Asociación d Industria y Comercio, se realizó la conmemoración de la Nakba (catástrofe) en Palestina. Esta vez se la asoció a la masacre sufrida por parte de los pueblos y naciones originarias de nuestro zona […]
VER MÁS“Sapioqtañi”, vamos caminando
Bellísima muestra de arte de Juan Pablo Arias, Sapioqtañi, que significa “Vamos Caminando” en idioma qom, realizada este jueves 16/5 por la noche en el Bar Alma. Sus obras figurativas en arcilla, representan a hombres y mujeres de los pueblos originarios, “la forma pura, la posibilidad de resaltar sus rasgos, sus manos y sus pies. […]
VER MÁS
Un nuevo aniversario del 25 de Mayo nos convoca a la conmemoración y la reflexión. Ese día de 1810, luego de haber desarticulado la maniobra del Cabildo instaurando una Junta presidida por el propio virrey, los criollos derrocaron a Cisneros e impusieron nuestra Primera Junta.
25 de Mayo: ¿qué se conmemora?
A 40 años del asesinato de Ibrahim Kaypakkayar
El 18 de mayo se cumplieron cuarenta años del asesinato de Ibrahim Kaypakkaya, destacado dirigente maoísta y fundador del Partido Comunista de Turquía/Marxista Leninista.
VER MÁSHuelga de trabajadores de electricidad
El 12 de mayo se realizó una huelga nacional de trabajadores de la electricidad. El reclamo principal es la desigualdad de condiciones laborales entre la casa matriz de la empresa estatal de energía, y sus filiales en todo el país. Exigieron además atención sanitaria para los trabajadores y sus familias, facilidades en educación, e […]
VER MÁSAsamblea de Inmigrantes Paraguayos de La Matanza
El domingo 19, en las instalaciones de la Escuela 201 del barrio El Porvenir de Rafael Castillo, la Asamblea de Inmigrantes Paraguayos (AIP), conmemoró la Revolución del 14 y 15 de Mayo de 1811 y el día de la madre paraguaya. Participaron del acto, desde la mañana temprano, vecinos, en su mayoría de procedencia paraguaya, […]
VER MÁS