La lucha agraria le “abrió la mano” al gobierno
Después del gigantesco acto del martes 15, que facilitó la derrota oficialista en el Senado, el gobierno debió “abrir la mano” derogando la resolución 125 de retenciones móviles. Es un triunfo de 126 días en las rutas, de la unidad en los pueblos y ciudades en las multisectoriales, y de la gran solidaridad popular, como […]
VER MÁSLa lucha agraria le “abrió la mano” al gobierno
Después del gigantesco acto del martes 15, que facilitó la derrota oficialista en el Senado, el gobierno debió “abrir la mano” derogando la resolución 125 de retenciones móviles. Es un triunfo de 126 días en las rutas, de la unidad en los pueblos y ciudades en las multisectoriales, y de la gran solidaridad popular, como […]
VER MÁS“Vamos por la segmentación de las retenciones”
El director del Departamento 6 de Federación Agraria, y miembro de Chacareros Federados habló de las perspectivas para los pequeños y medianos productores luego de la derogación de la resolución 125. Escuchalo en la página web del PCR: www.pcr.org.arAllí, el dirigente nacional afirma “Que le apliquen grandes retenciones al 2,8% que se apropia del 60% […]
VER MÁS“Vamos por la segmentación de las retenciones”
El director del Departamento 6 de Federación Agraria, y miembro de Chacareros Federados habló de las perspectivas para los pequeños y medianos productores luego de la derogación de la resolución 125. Escuchalo en la página web del PCR: www.pcr.org.arAllí, el dirigente nacional afirma “Que le apliquen grandes retenciones al 2,8% que se apropia del 60% […]
VER MÁSProblemas de la revolución en América Latina
Animados por las victorias y progresos políticos alcanzados por los trabajadores y pueblos del continente, varios partidos, organizaciones y movimientos de izquierda revolucionaria de América Latina y Europa nos hemos reunido en Quito, Ecuador, para avanzar en el debate sobre el socialismo. Hasta hace pocos años, este análisis hubiera sido considerado como un simple ejercicio […]
VER MÁSLa revolución del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de las rebeliones provinciales y de los pueblos originarios, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capi- talismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como […]
VER MÁSProblemas de la revolución en América Latina
Animados por las victorias y progresos políticos alcanzados por los trabajadores y pueblos del continente, varios partidos, organizaciones y movimientos de izquierda revolucionaria de América Latina y Europa nos hemos reunido en Quito, Ecuador, para avanzar en el debate sobre el socialismo. Hasta hace pocos años, este análisis hubiera sido considerado como un simple ejercicio […]
VER MÁSLa revolución del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de las rebeliones provinciales y de los pueblos originarios, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capi- talismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como […]
VER MÁSA 14 años de la masacre de la AMIA
El Partido Comunista Re volucionario de la Capital Federal participó, el 18 de julio, del acto realizado a 14 años del atentado en la AMIA, organizado por Apemia (Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA).En su adhesión, el PCR sostiene que comparte "los fines de la convocatoria" y destaca la "coherencia […]
VER MÁSEl grito por la tierra
María Estela Silo (Jujuy)“Nosotros conformamos una organización que se llama Llankaj maki que en quechua significa manos trabajadoras. Nuestra delegación está compuesta por collas, guaraníes y aymará. El año pasado ya tuvimos la posibilidad de asistir al primer encuentro en Rosario. Hemos logrado llegar hoy día al Encuentro 49 hermanos. En esta oportunidad no hemos […]
VER MÁSA 14 años de la masacre de la AMIA
El Partido Comunista Re volucionario de la Capital Federal participó, el 18 de julio, del acto realizado a 14 años del atentado en la AMIA, organizado por Apemia (Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA).En su adhesión, el PCR sostiene que comparte "los fines de la convocatoria" y destaca la "coherencia […]
VER MÁSEl grito por la tierra
María Estela Silo (Jujuy)“Nosotros conformamos una organización que se llama Llankaj maki que en quechua significa manos trabajadoras. Nuestra delegación está compuesta por collas, guaraníes y aymará. El año pasado ya tuvimos la posibilidad de asistir al primer encuentro en Rosario. Hemos logrado llegar hoy día al Encuentro 49 hermanos. En esta oportunidad no hemos […]
VER MÁS