Debates en la URSS en 1952
A principios de octubre de 1952 se celebró el 19º Congreso del PC (b) de la URSS. Poco antes se había publicado la obra de J. Stalin “Problemas económicos del socialismo en la URSS”, relacionada con la discusión sobre economía efectuada en noviembre de 1951. Este trabajo fue la base teórica-política del informe del Comité […]
VER MÁSLuego de la crianza en Tandil vinculada a su madre y sus estudios en el Newman, la formación del heredero fue seguida con esmero por Franco. Muy joven lo integró al staff de Socma.
Mauricio: Su formación como cuadro de las clases dominantes
El padre contaba con cuatro gerentes a quienes consultaba en todos los temas. Les encargó a ellos que, en el día a día empresario, fueran educando al joven en las dos cosas que le faltaban: la práctica empresarial concreta y el mundo de la política. Ambos, claro, inextirpablemente unidos. Los gerentes y maestros tenían diversos […]
VER MÁSVigencia del Che Guevara
El Che enfrenta la línea de los soviéticos y sus seguidores en Cuba
VER MÁSSe armó la lista Granate Aula abierta
Un conjunto de compañeros de distintos niveles, modalidades, de distintas escuelas: maestros, profes, directivos, que venimos observando y sufriendo el destrozo del sistema educativo desde hace décadas, decidimos juntarnos para intentar contribuir a ir cambiando las cosas.
VER MÁSTriunfó el Frente Lista Verde AEI-CEPA
El 13 de septiembre se realizaron las elecciones universitarias en Humanidades Comodoro, Puerto Madryn y Río Grande.
VER MÁSEn las últimas semanas, miles de estudiantes secundarios se hicieron escuchar diciendo: No a la Reforma.
No a la “reforma educativa”
En la Ciudad de Buenos Aires, gracias a un PDF que distintos directivos de colegios porteños recibieron -con la condición de no difundir todavía en el cuerpo docente- , se dio a conocer los planes del gobierno de llevar adelante una reforma educativa titulada “Secundaria del Futuro”. El gobierno planea implementarla en el primer año […]
VER MÁSEl bloque integrado por Carlos Del Frade y Mercedes Meier en la Cámara de Diputados de la provincia presentó un proyecto de Ley de Alquileres para Vivienda para “proteger a los trabajadores, las mujeres y los jóvenes”.
Proyecto de Ley de Alquileres para Vivienda en Santa Fe
Promotoras en prevención de la violencia contra las mujeres
A partir de un proyecto encabezado por la Comisión de Mujeres zonal, financiado por el Consejo Nacional de las Mujeres y protagonizado por más de cincuenta mujeres de distintos barrios, el sábado pasado se entregaron los certificados a las flamantes promotoras en prevención de la violencia contra las mujeres.
VER MÁSConversamos con Miguel Soto Patiño, lonco de la comunidad de General Acha, provincia de La Pampa.