La nacionalización del comercio exterior
Siempre hemos sostenido, y lo seguimos sosteniendo, que la nacionalización del comercio exterior por un gobierno verdaderamente popular, es un instrumento clave para la defensa de la producción nacional y la promoción del bienestar del pueblo, frente a los monopolios imperialistas que manejan el comercio exterior de nuestro país. Tal ha sido históricamente el sentido […]
VER MÁSLa política K y la crisis
La política del gobierno kirchnerista descarga la crisis sobre las espaldas de los sectores populares de la ciudad y el campo con los tarifazos (a favor de los monopolios y, de paso, aumentando sus impuestos) y manteniendo en niveles astronómicos impuestos regresivos como el IVA y las retenciones a las exportaciones agropecuarias.La política kirchnerista ha […]
VER MÁSNueva estafa a los jubilados
El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, frente al anunciado aumento que percibirán los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en el próximo mes de marzo, sostuvo que los jubilados deben cobrar un 41% más.Destacó que se trata “de una nueva estafa”, ya que por el índice […]
VER MÁSEl reclamo federal de los maestros
En el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se aprobó la ratificación del acuerdo paritario nacional, consistente en el aumento del salario inicial a $ 1.490, y una jornada nacional de lucha. La aprobación fue por mayoría aunque sólo ocho provincias habían expresado ese mandato: Buenos Aires, […]
VER MÁSCuando la sangre hierve por las injusticias
Probablemente el 8 de marzo, desde la mañana, diarios, revistas, radio y canales televisivos hablen del “Día de la Mujer”, y sus avisos publicitarios inviten compulsivamente a los caballeros a hacernos algún regalo (la oferta comercial será grande, y habrá para todos los bolsillos). Puntual como siempre, este sistema capitalista engulle, transforma y finalmente larga […]
VER MÁSEl reclamo federal de los maestros
En el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se aprobó la ratificación del acuerdo paritario nacional, consistente en el aumento del salario inicial a $ 1.490, y una jornada nacional de lucha. La aprobación fue por mayoría aunque sólo ocho provincias habían expresado ese mandato: Buenos Aires, […]
VER MÁSCuando la sangre hierve por las injusticias
Probablemente el 8 de marzo, desde la mañana, diarios, revistas, radio y canales televisivos hablen del “Día de la Mujer”, y sus avisos publicitarios inviten compulsivamente a los caballeros a hacernos algún regalo (la oferta comercial será grande, y habrá para todos los bolsillos). Puntual como siempre, este sistema capitalista engulle, transforma y finalmente larga […]
VER MÁSSe movilizan los metalúrgicos del sur santafesino
El martes 24 y el miércoles 25, mientras los chacareros repartían volantes en el emblemático cruce “Mariano Echaguibel”, de las rutas 9 y 178, a escasos cinco kilómetros del lugar, en la intersección de la 9 y la 15 (a la altura de la localidad de Armstrong), más de 500 trabajadores de la agroindustria del […]
VER MÁSSalarios: una lucha que recién empieza
La semana pasada el Consejo Directivo de la CGT resolvió por unanimidad postergar la reapertura de las paritarias para mediados de año, y que cada gremio negocie ahora por su cuenta sumas fijas o aumento. “La prioridad es cuidar el empleo”, declaró el organismo a través de su secretario de Prensa, Héctor Daer. Esta semana, […]
VER MÁSSe movilizan los metalúrgicos del sur santafesino
El martes 24 y el miércoles 25, mientras los chacareros repartían volantes en el emblemático cruce “Mariano Echaguibel”, de las rutas 9 y 178, a escasos cinco kilómetros del lugar, en la intersección de la 9 y la 15 (a la altura de la localidad de Armstrong), más de 500 trabajadores de la agroindustria del […]
VER MÁSSalarios: una lucha que recién empieza
La semana pasada el Consejo Directivo de la CGT resolvió por unanimidad postergar la reapertura de las paritarias para mediados de año, y que cada gremio negocie ahora por su cuenta sumas fijas o aumento. “La prioridad es cuidar el empleo”, declaró el organismo a través de su secretario de Prensa, Héctor Daer. Esta semana, […]
VER MÁSEl 15, 16 y 17 de febrero, en la provincia de San Luis, los comunistas revolucionarios de la Argentina realizaron su Congreso, con alegría por los avances, y fuerza y unidad para afrontar las grandes tormentas que se avecinan.
Discurso de apertura de Otto Vargas, secretario general del PCR
Para este congreso, hemos tenido varios meses de discusión de las tesis y de conferencias zonales y creo que este proceso ha ayudado, y el Congreso tiene que ayudar, a unificar al Partido en su línea política en momentos muy difíciles.
VER MÁS