¡Kraft!
Grupo "Teatro de Las Ollas" Libreto y dirección: Jorge Paladino Entradas 30$, jubilados y estudiantes 2×1 Agrelo 3045 entre Urquiza y La Rioja tel: 49316157
VER MÁSUna voz en la web, una tribuna para opinar, un medio periódico para comunicar, un foro para debatir, un ancla un poco más firme y cotidiana en la vorágine y dispersión de las redes sociales: los blogs se instalaron como una forma rápida, simple, directa y cronológica de comunicación independiente.
Blog: el inicio de la web
Unos amigos de la escuela cassaffousth de córdoba, Ezequiel y ale (zeta1 y sbat, tales sus nombres para hacer graffiti), usan las paredes de la ciudad buscando expresar lo que sienten y lo que piensan. Nos cuentan cómo empezaron con esta movida y de qué se trata.
Graffiteros cordobeses
Una vez más muere un joven en un recital, y las acusaciones entre lo individual y lo colectivo se cruzan en el medio de una disputa feroz por aniquilar a las bandas independientes, y que todo sea regenteado por los pulpos del negocio.
Los asesinos del rock
Sobre Beatriz Sarlo y 678
Ha causado gran revuelo mediático la aparición en el programa híper oficialista 678 de la escritora Beatriz Sarlo. La oposición del sistema festeja la vapuleada discursiva de la Sarlo sobre los panelistas (incluido el mentor de Carta Abierta, Ricardo Forster).
VER MÁS
Más de 300 personas, obreros de Terrabusi, desocupados, jóvenes y mayores, docentes, profesionales, asistieron a la presentación de la nueva obra de Jorge Paladino y el grupo Teatro de las Ollas.
Se estrenó kraft
Súmese una de las luchas obreras más importantes de los últimos años, un director y autor comunista y sensible a los problemas de las masas, más los actores –comprometidos con el pueblo- del grupo Teatro de las Ollas, y tendrá “Kraft…”, una obra plena de “ternura, coraje y humor”.
VER MÁSReproducimos, con ligeras variaciones, la nota publicada en nuestro semanario para el 25 de Mayo de 2006, pues entendemos que conserva toda su vigencia.
Nuestra gloriosa insurrección
“Ya los perturbadores se han quitado la máscara y abiertamente caminan a la independencia de estos dominios del rey”. Oficio del comandante José M. Salazar al gobierno español, 12 de junio de 1810 (tomado de Nuestra gloriosa insurrección, de Eduardo Azcuy Ameghino).
VER MÁSLos sistemas electorales
La historia de los sistemas electorales argentinos refleja, en última instancia, las luchas por los cambios de hegemonía dentro de las clases dominantes. Luego de la gloriosa insurrección de mayo de 1810, en las pocas oportunidades en que se vota, siempre en forma local, el voto estuvo restringido a los propietarios inscriptos.
VER MÁSLa política cultural del gobierno
Una de las propuestas de la política cultural del gobierno es estimular el fin lucrativo de la industria cultural, sin cuestionar el aprovecharse de quienes producen cultura mientras oculta los verdaderos réditos de cada espectáculo. La otra propuesta es “crear consenso para crear poder”.
VER MÁSLa Secretaría de Cultura de la Nación presentó un libro sobre políticas culturales pleno de afirmaciones tan impactantes como engañosas.
¿Cuánto vale la cultura?
¿Qué es la cultura? ¿Para qué sirve? ¿Está al alcance de todos? ¿Quiénes pueden crear y quiénes pueden disfrutarla? ¿Cuánto vale? Una publicación del gobierno con motivo del Bicentenario nos ofrece algunas pistas para tener en cuenta.
VER MÁS