Salir y organizar
La Campaña arrancó bien: en su primera semana el hoy estuvo presente en la puerta de empresas, en las calles y en las plazas, en actividades de campaña electoral y en los lanzamientos de la campaña de prensa de Salta y del PTP en Jujuy. Los grupos empezaron a juntarse para leer y discutir colectivamente. […]
VER MÁSCon esta política los jóvenes no tienen futuro
La situación de las masas es desesperante, como dice el resumen de la última reunión de Comité Central del Partido (hoy, Nº 1759), y este es el punto de partida para todo lo que hacemos. Ahora se conocieron varios informes sobre esta situación. En un año hay tres millones de nuevos pobres por la política […]
VER MÁSUna política de unidad y lucha
Los contrincantes siempre se encuentran Acerca de la burguesía nacional, Mao plantea que ella es “nuestra contrincante” y que “los contrincantes se encuentran siempre”. La burguesía nacional, desde el punto de vista marxista-leninista y después de la larga experiencia acumulada por el movimiento comunista internacional desde la revolución rusa a nuestros días, es aquella burguesía […]
VER MÁSComienza el Mes de la Prensa
La inflación sigue devorando los ingresos de los argentinos. Crece el hambree, cierran pequeñas empresas y comercios, continúan los despidos. Miles y miles se preguntan si hay salida para esto, también crece la discusión política en las masas que ganan cada vez mas protagonismo enfrentando en las calles la política de Macri. La idea de […]
VER MÁSAcerca de la burguesía nacional
Luego, Mao plantea el tema de la burguesía nacional: “En los países que sufren la opresión imperialista, hay dos tipos de burguesía: la burguesía nacional y la burguesía compradora. ¿Existen dos tipos de burguesía en sus países? Seguramente en todos ellos existen”. En nuestro caso llamamos burguesía intermediaria a la que los chinos llaman burguesía […]
VER MÁSCómo enfrentamos el golpe
El director de nuestro semanario, Eugenio Gastiazoro, nos decía: “El 24 de marzo no nos tomó de sorpresa, como Partido en el diario nosotros denunciábamos la inminencia del golpe, por lo tanto estábamos preparados para guardarnos, si nos buscaron no nos pudieron encontrar. Luchando contra los golpistas que asesinaban a nuestros compañeros, el Partido se […]
VER MÁSInicia el mes de la prensa
El mes de la prensa es un mes en el que nos proponemos abordar a miles de nuevos lectores, especialmente en las fábricas y zonas rurales; y organizar, armando grupos de lectores, a los nuevos afiliados y a aquellos a quienes vamos a proponer la afiliación. Como señaló el Comité Central en su última reunión, […]
VER MÁSVale la pena luchar por el comunismo
Otro gran aporte del camarada Mao al marxismo leninismo ha sido su estudio de por qué degeneró el socialismo, que había triunfado en la tercera parte de la tierra. Mao Tsetung, a diferencia de Stalin, vio esto con claridad y llevó adelante la Revolución Cultural proletaria para evitar el triunfo del revisionismo y la restauración […]
VER MÁS¡Mario Susso, presente!
Mario Susso había nacido un 30 de octubre de 1949, en Mendoza, en el seno de una de esas familias que esperan que sus hijos se hagan un futuro estudiando y que hacen todos los sacrificios necesarios para lograrlo. De este modo, Mario hizo su bachillerato, inscribiéndose luego en la Universidad Tecnológica Nacional. Mario era […]
VER MÁSSeguimos el ejemplo de René Salamanca
La figura de René Salamanca se agiganta en este nuevo aniversario de su secuestro por la infame dictadura videlista. Hoy, cuando frente al hambre macrista tanto traidor y colaboracionista disfrazado de dirigente sindical se vende al mejor postor, el legado de Salamanca sigue marcando el rumbo para construir una corriente sindical que pelee en las […]
VER MÁS