Los artificios del lenguaje de los intelectuales K
El 7 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires, se inauguró el programa “Café Cultura Nación”, que el gobierno nacional lanzó en el 2005 por distintas localidades del país. Esta primera actividad anunciaba un prometedor análisis del secretario de Cultura de la Nación José Nun, sobre la particular situación político-cultural que atraviesa el país […]
VER MÁSSe nos fue pa’l silencio
Suma Paz falleció el 8 de abril en la ciudad de Buenos Aires, a los 70 años, a causa de una arritmia que derivó en un accidente cerebrovascular del cual no pudo recuperarse. Nació en Santa Fe, en el pueblo de Bombal, el 5 de abril de 1939. Hija de chacareros de diversos orígenes europeos […]
VER MÁSSe nos fue pa’l silencio
Suma Paz falleció el 8 de abril en la ciudad de Buenos Aires, a los 70 años, a causa de una arritmia que derivó en un accidente cerebrovascular del cual no pudo recuperarse. Nació en Santa Fe, en el pueblo de Bombal, el 5 de abril de 1939. Hija de chacareros de diversos orígenes europeos […]
VER MÁSEl arte como militancia
Diana Dowek comienza contándonos sobre el premio que acaba de ganar: “El Manuel Belgrano es un premio anual que otorga la ciudad. Abarca cinco disciplinas: pintura, grabado, dibujo, monocopia y esculturas. Muchas veces lo han tratado de eliminar porque el Gran Premio es una suma de dinero (a cambio de la que el gobierno se […]
VER MÁSEl arte como militancia
Diana Dowek comienza contándonos sobre el premio que acaba de ganar: “El Manuel Belgrano es un premio anual que otorga la ciudad. Abarca cinco disciplinas: pintura, grabado, dibujo, monocopia y esculturas. Muchas veces lo han tratado de eliminar porque el Gran Premio es una suma de dinero (a cambio de la que el gobierno se […]
VER MÁSTigre: reprimen a artistas y niños
Nueve personas fueron detenidas y otras tantas resultaron heridas a raíz de la represión de la policía, contra un festival en defensa del uso del espacio público y la despenalización del arte callejero convocado por “Artistas en Lucha” de Tigre el sábado 28 de febrero frente a la estación fluvial. A las 18.30, entre los […]
VER MÁSTigre: reprimen a artistas y niños
Nueve personas fueron detenidas y otras tantas resultaron heridas a raíz de la represión de la policía, contra un festival en defensa del uso del espacio público y la despenalización del arte callejero convocado por “Artistas en Lucha” de Tigre el sábado 28 de febrero frente a la estación fluvial. A las 18.30, entre los […]
VER MÁSMiradas: un libro bienvenido
“Miradas comienza con “M” de Memoria”, inicia Ana P. Flores su libro. Y lo que sigue es la reconstrucción de parte de lo que fue y significó la dictadura genocida que a partir del 24 de marzo de 1976 se impuso a fuerza de terror en la Argentina.Con un lenguaje claro y sencillo, la autora […]
VER MÁSMiradas: un libro bienvenido
“Miradas comienza con “M” de Memoria”, inicia Ana P. Flores su libro. Y lo que sigue es la reconstrucción de parte de lo que fue y significó la dictadura genocida que a partir del 24 de marzo de 1976 se impuso a fuerza de terror en la Argentina.Con un lenguaje claro y sencillo, la autora […]
VER MÁSMoriré conociendo Disneylandia
¿Quién quiere ser millonario?, la coproducción de EE.UU.-Gran Bretaña dirigida por Danny Boyle ganó el Oscar a la mejor película y se alzó con 7 estatuillas más. No dejó por eso de despertar polémicas: desde protestas de la India hasta las críticas que la asemejan a uno más de los banales productos de Hollywood. Con […]
VER MÁS