La pelea por la legalización del aborto
El miércoles 21 de noviembre a las 19hs se realizó la presentación del nuevo número de la revista Política y Teoría, en el Espacio Cultural Doblar el Viento de la zona de Congreso en CABA, con una charla/panel : “La pelea por la legalización del aborto: Una marea imparable”. El panel estuvo compuesto por tres […]
VER MÁSBiografía de Alderete
El libro relata la vida de Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del movimiento de trabajadores, desocupados y precarizados de la Corriente Clasista y Combativa. En sus páginas vamos recorriendo junto con la vida de Alderete, el nacimiento y desarrollo de la CCC, sus luchas, su crecimiento y desarrollo. La actividad contó con la presencia de […]
VER MÁSLa Vuelta de Obligado
La escuadra anglofrancesa intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para poder comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral y auxiliar a Corrientes, provincia enfrentada al gobierno de Rosas. La defensa estuvo a cargo del general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La […]
VER MÁSEl deporte después de los Juegos de la Juventud
Como anticipamos en el hoy N°1737, los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires no pasaron desapercibidos. Desde lo deportivo, es importante destacar el esfuerzo y tesón de los atletas como ejemplo de superación; especialmente en tiempos de ajuste económico y recortes presupuestarios. Por otro lado, el aprovechamiento […]
VER MÁS“No vengas más Paragua”
Cuando José se bajó del colectivo miró el celular y eran las siete y cuarto de la tarde. En sus oídos retumbaron una vez más las palabras del capataz de la obra: “No vengas más, Paragua”. A pesar de que luego siguió el dialogo. La súplica de José y la rotunda negación del jefe, que […]
VER MÁSLas bombas que no mataron
Cuenta la leyenda urbana que en un pueblo del País Vasco hubo una bomba que llegó a tierra pero nunca estalló. La bomba quedó incrustada en el medio de la plaza central del pequeño poblado. Los pobladores sorprendidos y asustados no se animaron a moverla, y mucho menos desarmarla. Allí permaneció años durante el gobierno […]
VER MÁS“Queremos transmitir el orgullo de ser mapuches”
Puel Kona está conformada por Amaru Nawel (teclados y voz), Lef Nawel (guitarra y voz) – Umawtufe Wenxu (bajo), Malen Nawel (saxo, kulxug y voz), Juan Pablo García Díaz (guitarra y voz) e Ignacio Gentile (batería, percusión y voz). Puel Kona, nos cuenta Lef, “comienza en el año 2007, aproximadamente, y ya en el 2008 […]
VER MÁSLa carta de Perón a Mao
Madrid, 15 de julio de 1965 Al Sr. Presidente Mao Tsetung Mi querido Presidente y amigo: Desde este difícil exilio, aprovecho la magnífica oportunidad que brinda el viaje de los jóvenes dirigentes peronistas del MRP, gentilmente invitados por Uds., para hacerle llegar junto con mi saludo más fraternal y amistoso, las expresiones de nuestra admiración […]
VER MÁSHomenaje a Túpac Amaru
El sábado 4 de noviembre de 1780 Túpac Amaru, cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana lanzó el grito de rebelión contra el dominio de la Corona de España. Lo hizo con fina ironía revolucionaria porque era el día de cumpleaños del Rey Carlos III: “el sentido era enervar y sorprender” destaca Carlos Valcárcel, historiador peruano […]
VER MÁS¿El fin del trabajo?
El contrabando de estos economistas empieza cuando en lugar de hablar de trabajadores asalariados se refieren solo a obreros manuales. De ahí que hablan de mano de obra en lugar de hablar de fuerza de trabajo, en cuya compraventa se basa el sistema capitalista en que vivimos y que se pretende pasar por alto o […]
VER MÁS