Desde el 2003 tenemos un sostenido período de auge económico (dado por el altísimo valor de las materias primas producidas y exportadas) solo alterado por el impacto de la crisis en 2008/2009. Ahora aparecen señales de un nuevo ciclo de crisis. Estos años de crecimiento económico extraordinario han ido a parar a los bolsillos de los grandes monopolios y terratenientes y, fundamentalmente, al grupo económico k.
Ojos bien abiertos
Las brasas están encendidas
La gran movilización popular mostró la vigencia, diez años después y en otra situación política, de las banderas del Argentinazo. En calles, rutas y plazas se rememoraron los hechos de ese verano caliente cuando, por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo en las calles volteó a un gobierno.
VER MÁSA 10 años del argentinazo
La gran movilización popular mostró la vigencia, diez años después y en otra situación política, de las banderas del Argentinazo. En calles, rutas y plazas se rememoraron los hechos de ese verano caliente cuando, por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo en las calles volteó a un gobierno.
VER MÁSAparecen restos de asesinados en la dictadura
Desde hace algunos años se realizan excavaciones en dos lugares de Tucumán: Pozo de Vargas y Arsenal Miguel de Azcuénaga. Pozo de Vargas era, como lo dice su nombre, un pozo donde se almacenaba agua para proveer a las maquinas de los trenes que pasaban por las cercanías. La dictadura lo usó para tirar en […]
VER MÁSDía del petróleo nacional
En estas tres ciudades chubutenses se realizaron actividades impulsadas por el Frente Unidad Sur, como parte de la lucha para enfrentar el saqueo, entrega y represión de la política kirchnerista. En Comodoro se hizo una charla–debate en el Ceptur con la participación de Martín Scalabrini Ortiz, Cesar Herrera (economista del partido Socialista), Fabián Pereyra por […]
VER MÁSLa Cámara de Diputados el jueves 15 de diciembre, a las 6 de la mañana, con 153 votos a favor, 23 en contra y 1 abstención, dio media sanción a la llamada “Ley de Tierras” que impulsó la presidenta, título de por sí engañoso.
Sobre la llamada “ley de tierras”
El lunes 19, al cierre de esta edición, se realizó una conferencia de prensa con personalidades políticas y de derechos humanos, en repudio al nuevo proyecto de ley antiterrorista presentado por Cristina Kirchner para tratar en el Congreso.