Propiedad comunitaria indígena
Un proyecto de ley de propiedad comunitaria debe consultarse con todos los pueblos y naciones originarias que habitan este país. Actualmente se encuentra en discusión el proyecto de ley sobre Propiedad Comunitaria Indígena que promueve la senadora por Río Negro Magdalena Odarda. El 10 de agosto se desarrolló un encuentro de autoridades indígenas de la […]
VER MÁSLlamamiento al 12 Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios
Los pueblos y naciones originarios, nos planteamos trabajar para profundizar la unidad de nuestras comunidades, pueblos y naciones para la lucha en común por nuestros reclamos y por nuestros derechos ancestrales, en primer lugar, la tierra. Y también, trabajamos para profundizar la unidad de los originarios con el conjunto de la clase obrera, los campesinos […]
VER MÁSLlamamiento al 12 Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios
Los pueblos y naciones originarios, nos planteamos trabajar para profundizar la unidad de nuestras comunidades, pueblos y naciones para la lucha en común por nuestros reclamos y por nuestros derechos ancestrales, en primer lugar, la tierra. Y también, trabajamos para profundizar la unidad de los originarios con el conjunto de la clase obrera, los campesinos […]
VER MÁSLlamamiento al 12° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios
Hermanos de los diferentes pueblos y naciones originarias, unamos nuestras manos para que en el telar de la vida tejamos juntos con cada hebra de nuestras luchas la trama de una nueva historia, nuestra historia. Los pueblos y naciones originarios, nos planteamos trabajar para profundizar la unidad de nuestras comunidades, pueblos y naciones para la […]
VER MÁSDía del Indio Americano
En Capital Federal, delegaciones de Originarios en Lucha, de la FNC, Asoma, la CCC y estudiantes marcharon al Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), para poner en evidencia el problema de la tierra. Gurmesindo Segundo, ava guaraní residente en La Plata contaba a nuestro semanario: “Nos movilizamos al INAI, que según dicen nos representa y elabora […]
VER MÁSRosario. Día del Indio Americano
Estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra, los referentes y delegados de los distintos barrios de las comunidades originarias de la ciudad y la zona. Iniciaban el acto las compañeras Miriam y Antonia de barrio Pumita, Nahuel de Granadero Baigorria entre otros, señalando en sus palabras la larga lucha de los Pueblos Originarios por […]
VER MÁS19 de abril: día de lucha
Las comunidades originarias de las tres etnias del Chaco, qom, wichi y mocovi, el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), asociaciones comunitarias, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, la FNC, la CCC, entre otras organizaciones campesinas y sociales, convocaron a la marcha y acto central en Resistencia, con motivo de conmemorarse el Día del […]
VER MÁSSolidaridad con Telésfora Pichilef
Reproducimos un texto de la familia de Telésfora Pichilef, una compañera mapuche a la que es necesario rodear de solidaridad. El 31 de enero las paredes del cajero automático de Maquinchao aparecieron pintadas con consignas mapuches y consignas exigiendo justicia por los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. En las pintadas se acusa al […]
VER MÁSLos combativos vocales qom asumieron en el Idach
Todos los asientos del gran salón estaban ocupados casi media hora antes y la policía quiso impedir que ingresaran los que acompañábamos a los dos vocales por la etnia qom.
VER MÁSEl 30 de noviembre se lanzó en el Senado de la Nación una iniciativa, promovida por senadores como Pino Solanas y Magdalena Odarda, denunciando la creciente represión a los pueblos originarios, y propiciando la creación de una Mesa Nacional para la Paz y el Diálogo Intercultural, tomando como ejemplo la constituida en Bariloche luego del asesinato de Rafael Nahuel a manos de la Prefectura.