Vigencia del pensamiento revolucionario de Marx
Son muchas las ocasiones en que los defensores del capitalismo han proclamado la obsolescencia del marxismo y de la posibilidad cierta del triunfo de la revolución social del proletariado. Desde su surgimiento, hace más de siglo y medio, hablan del fracaso del socialismo y –metafóricamente hablando– no se cansan de celebrar sus exequias. Sin embargo, […]
VER MÁSBoicot en Marruecos
En Marruecos desde abril, viene creciendo una campaña de boicot a los productos de tres empresas que han aumentado brutalmente sus precios. Las empresas afectadas son los productos lácteos elaborados por el monopolio francés Centrale Danone, el agua mineral Sidi Ali y el combustible que venden en las estaciones de servicio Afriquia. Las estaciones de […]
VER MÁSUn Israel sólo para judíos
El proyecto impulsado por la coalición de gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, fue aprobado con 62 diputados a favor y 55 en contra. Los diputados de la Lista Conjunta Árabe abandonaron el plenario al grito de “apartheid” y uno de ellos, el palestino con nacionalidad israelí Ayman Odeh, enarboló una bandera negra para simbolizar […]
VER MÁSSolidaridad con el pueblo de Nicaragua
En abril de este año el gobierno de Nicaragua, respondiendo a una exigencia del FMI, recortó los fondos de la seguridad social. Los empleados tendrían que aumentar su aporte desde un 6,25% a un 7%, y los jubilados sufrían una deducción del 5% de su pensión en concepto de cobertura de enfermedades a partir del […]
VER MÁSSolidaridad con el pueblo de Nicaragua
En abril de este año el gobierno de Nicaragua, respondiendo a una exigencia del FMI, recortó los fondos de la seguridad social. Los empleados tendrían que aumentar su aporte desde un 6,25% a un 7%, y los jubilados sufrían una deducción del 5% de su pensión en concepto de cobertura de enfermedades a partir del […]
VER MÁSRepresión en Nicaragua
En Nicaragua crece el enfrentamiento entre el gobierno de Daniel Ortega y sectores opositores. Desde mediados de abril se vienen desarrollando masivas marchas, cortes de ruta y tomas de universidades, que arrancaron en rechazo al intento gubernamental de realizar reformas a la edad jubilatoria y recortes a los beneficios de la seguridad social. La represión […]
VER MÁSCongreso de la Federación Nacional Campesina del Paraguay
Hasta el mediodía del primer día participaron organizaciones amigas de la Federación Nacional Campesina (FNC), estudiantes secundarios y universitarios, investigadores, médicos y abogados. Varios de ellos hicieron aportes importantes al debate. La FNC de Argentina participó con una delegación de cuatro compañeros. Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, planteó en la apertura: “Hoy estamos […]
VER MÁSAlemania se endurece contra los refugiados
Tras unos días y noches agitados, la canciller alemana Angela Merkel y Horst Seehofer (ministro del Interior, del Partido Unión Socialcristiana) llegaron a una “reconciliación” en la noche del 2 de julio, reafirmando la alianza gobernante. El “compromiso” es otro endurecimiento ultrarreacionario de la política de refugiados. Y eso después de que Merkel y Seehofer […]
VER MÁSA unificar y profundizar las luchas
En (el actual) contexto internacional y regional, en nuestro país bajo en el tercer gobierno proimperialista del Frente Amplio, bajo la batuta del ministro de economía Astori, con perspectivas de crecimiento inciertas, por la caída de la producción de soja y la baja inversión privada, se produjo una devaluación significativa en estos meses, de alrededor […]
VER MÁSUna guerra comercial generalizada
La creciente guerra comercial entre sectores de los monopolios imperialistas de los Estados Unidos con los de China y demás países imperialistas muestra una agudizada disputa por los mercados, en particular de los sectores que enfrentan una superproducción relativa a nivel internacional. Tal como sucede en los sectores siderúrgicos y conexos que llevaron al gobierno […]
VER MÁS