Ciclo Unipersonales Miguel Dedovich
Al finalizar el 5-6 de diciembre el ciclo Rebeldías organizado por nuestra sala, queremos hacer llegar nuestro afectuoso saludo y agradecimiento a los que participaron y colaboraron en este evento tan importante para nosotros. Estamos satisfechos porque pudimos avanzar en la propuesta de un teatro “que dé vuelta el viento”, palabras que inspiraron nuestra convocatoria.
VER MÁSEl Rosariazo, visto desde la Zona Sur
La Editorial Ultimo Recurso de Rosario, provincia de Santa Fe, acaba de publicar un nuevo libro de nuestro camarada historiador Adolfo Rosas, residente por más de 40 años en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez, precisamente en la Zona Sur del Gran Rosario, desde cuya vivencia, y como protagonista del período que viene estudiando […]
VER MÁSEl pasado sábado 29 de noviembre la revista La Marea realizó una jornada cultural para celebrar su 20° aniversario. Fue en la Escuela de Psicología Social Enrique Pichon-Rivière, de Capital Federal, con numerosa y entusiasta participación de lectores, colaboradores e invitados especiales.
Exitosa jornada cultural de La Marea
¡Cumplimos 25 años!
El domingo 7 de diciembre desde las 17 hs. realizaremos la fiesta de los 25 años de La Calle Larga. Festejaremos en la calle, compartiendo con todos los vecinos y amigos la alegría de cumplir 25 años de trabajo en la cultura de Avellaneda.
VER MÁSLa crisis del fútbol argentino
El torneo de fútbol argentino de 30 equipos aprobado por Julio Grondona, sin oposición, tiene corta vida.
VER MÁSEl guaraní, un idioma que se impuso al conquistador
El guaraní, en Paraguay es el idioma mayoritario todavía hoy, algo parecido ocurre en zonas de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Si en algunos lugares la comunicación es bilingüe, el español, es la segunda lengua para las masas oprimidas, que lo viven como una lengua extranjera, obligatoria en actos estatales y la educación oficial. Pero […]
VER MÁSJornada cultural de La Marea
La revista La Marea está cumpliendo veinte años en la producción de contenidos de investigación, crítica y difusión de la cultura. Lo ha hecho desde un posicionamiento crítico de las ideas dominantes, publicando y organizando debates sobre temas centrales de la educación, las ciencias sociales, el arte, la música, el teatro, el cine, los movimientos […]
VER MÁSSería un pecado olvidarlas
Con esta frase, la revista Terquedad, de octubre del 2014, termina un excelente artículo, sobre las sirvientas detenidas por gritar desde sus balcones contra los fusilamientos de la llamada “Libertadora”. El tema del servicio doméstico con ideología y corazón propio, es parte de nuestra historia.
VER MÁS