miércoles 4 de abril de 2012
Malvinas ganó las calles

1. Un digno 30 aniversario 1. Un digno 30 aniversario El 2 de abril, una enorme columna marchó hasta el vallado que protegía la embajada inglesa y leyó allí el documento unitario que reproduce esta edición de hoy. Desde el 20 aniversario de Malvinas no se veía una movilización tan nutrida. La integraban decenas de organizaciones sociales y políticas, con la gran presencia del PCR, con delegaciones llegadas desde Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Mar del Plata, desde todo el Conurbano Bonaerense y la Capital Federal; también de la JCR, la CCC, la CEPA y otras organizaciones. Se repudió al imperialismo colonialista inglés, y el acto se desconcentró pacíficamente. La columna del PCR y la JCR, también la de Convergencia Socialista, quedaron en el lugar, con cantos y quema de banderas inglesas. La policía K respondió con gases lacrimógenos e hidrantes defendiendo a la embajada pirata, a la que se debió haber expulsado hace mucho tiempo. En todo el país, el pueblo, junto a los veteranos, rindieron homenaje a sus caídos y a la recuperación patriótica de las islas. En Londres, el reaccionario y antiobrero gobierno del imperialismo inglés se burló de la Argentina. Su ministro de Defensa habló de la antigüedad de los aviones argentinos y la inexistencia de una defensa nacional que haga peligrar sus colonias en el Atlántico Sur. Sus “primos”, los yanquis, publicaron documentos secretos que desnudan su hipocresía: fingían “neutralidad”, como ahora hace Obama, le pasaban la información satelital del dispositivo argentino, y le entregaban misiles…