miércoles 16 de marzo de 2016
¡Basta de hambre y represión!
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2016/03/1_5.png)
1. Inflación y despidos Tras la apertura del cepo y la brusca devaluación y suba de las tasas de interés, la inflación heredada del kirchnerismo no ha cedido sino aumentado, lo que se agravó en febrero por las minidevaluaciones y el tarifazo eléctrico. 1. Inflación y despidos Tras la apertura del cepo y la brusca devaluación y suba de las tasas de interés, la inflación heredada del kirchnerismo no ha cedido sino aumentado, lo que se agravó en febrero por las minidevaluaciones y el tarifazo eléctrico. Ante la demora del gobierno para restablecer la difusión de índices oficiales creíbles, diputados del Frente Renovador y del Interbloque Progresistas dieron a conocer el llamado Índice Congreso elaborado en base al promedio de diferentes consultoras. Según el mismo, la inflación aumentó un 4,8% en febrero y acumuló un incremento de 8,6% en el primer bimestre de 2016 (para ese bimestre en 2015, el Índice Congreso había arrojado una suba de 3,8%). Así, este Índice da que la inflación aumentó 33,9% en los últimos doce meses. Estos porcentajes son prácticamente coincidentes con el índice del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que informó para febrero un 4%, con un 8,3% acumulado en lo que va de 2016. El agravamiento de la situación social que implica semejante aumento de la inflación, se ve potenciado además por la recesión económica heredada del kirchnerismo, y profundizada por las devaluaciones y subas de las tasas de interés del macrismo. Todo esto resulta en nuevas suspensiones, retiros “voluntarios” o directamente despidos. En este…