miércoles 15 de julio de 2009
Balance de las elecciones del 28 de junio
![]()
1. Las elecciones del 28 de junio han producido cambios muy grandes en la situación política nacional. Cambios cuya importancia real todavía no pueden ser evaluados con exactitud.El kirchnerismo sufrió una derrota aplastante. La peor derrota de su historia política. Perdieron hasta en Santa Cruz, la provincia que el kirchnerismo gobernó durante veinte años. Más del 70% del padrón se manifestó contra ellos. Perdieron casi tres millones de votos en el último año y medio (de 8.651.066 en el 2007 pasaron a 5.871.345 3 ahora). El gobierno quedó muy debilitado por el resultado electoral. En ese debilitamiento tiene mucho que ver la importancia del voto “bronca”.Tanto el gobierno como la oposición y los medios de difusión en general ocultan la importancia del voto “bronca”. Esto se debe, como señaló Jorge Castro en Clarín del 5/7/09, a que la derrota del gobierno el 28 de junio “cuestiona de inmediato la legitimidad del resorte central de dominación” y “se desata una ingobernabilidad creciente, revelada a través de la desagregación del sistema de decisiones y la desobediencia generalizada (…) en una sociedad intensamente movilizada, en la que todos los actores sociales y políticos tienden a resolver sus conflictos por el camino de la acción directa, en calles, rutas y plazas”.Kirchner y su grupo más cercano, cuando llegaron al gobierno, pensaron e hicieron planes para seguir en el mismo hasta el 2019. Ahora, acorralados por la crisis, sus errores, y el odio de grandes sectores populares, estudian cómo llegar a diciembre del 2011. Corren…