Noticias

06 de agosto de 2025

Adiós a una militante histórica

Martha Vargas ¡Hasta la victoria siempre!

El 2 de agosto despedimos a nuestra camarada Martha Vargas, Laura como la conocíamos, quien falleció el 1 de agosto.

Laura militó en nuestro Partido desde su fundación, como protagonista activa. Ingeniera de profesión, se dedicó desde los inicios del PCR a tareas fundamentales en la construcción de un partido revolucionario. Su compromiso fue una elección de vida, sostenida con convicción y entrega revolucionaria. Una historia de vida para hacer conocer a las jóvenes generaciones.

En el Cementerio de la Chacarita le rendimos un justo y merecido homenaje, con la presencia de su compañero Ernesto, sus sobrinos, familiares, amigos y camaradas. Entonamos nuestro Himno Nacional, hablaron Gabriela Vargas, su sobrina, y Arnoldo Gómez en nombre del Comité Central, quienes nos acercaron una semblanza de Laura. Se leyeron condolencias de los comités zonales del Partido de Córdoba, Chaco, Chubut, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Tucumán y San Juan (ver en www.pcr.org.ar).

La despedimos entonando La Internacional, con los puños en alto y reafirmando con fuerza mantener su legado y seguir luchando por la liberación de nuestro pueblo.

 

Gabriela Vargas: “Una persona que era muy solidaria y que daba mucho de sí”

Su sobrina destacó que “estamos conmovidos porque sabemos que estamos despidiendo a una persona que era muy solidaria y que daba mucho de sí. Mi tía estaba entregada a su militancia, pero además siempre ofició como de nexo entre los integrantes de la familia”, relatando cómo, en los años que “como muchos de los que están acá, estábamos todos escondidos”, Martha “nos contaba a unos las historias y los logros de los otros y también tuvo que cargar con las desgracias y las tareas de su familia. Y las llevaba adelante sin abandonar su militancia ni su entrega”.

Recordó también cómo estaba atenta a los sucesos de las personas, a los cumpleaños y siempre “atenta a qué tipo de libro podía regalar”. Contó Gabriela que cuando quiso entrar a la facultad de Ciencias Exactas, durante la dictadura, “había un examen de ingreso brutal, si no lo aprobabas debías esperar un año entero para volver a intentarlo. Y para quienes no teníamos dinero, eso significaba que no íbamos a poder seguir esa carrera universitaria. Y Martha, que era ingeniera, cuando le dije que quería entrar en Exactas y que de física no sabía nada, se puso durante meses a estudiar física para recordar y poder enseñarme”.

Creo que todos los que la hemos tratado y los que hemos podido disfrutar de su cariño sentimos mucha gratitud y mucha pena porque se va una persona que además por el tipo de tareas que hacía quizás no era tan conocida por todos sus compañeros.

 

Arnoldo Gómez: “Su ejemplo es fundamental en la continuidad y la solidez orgánica de este Partido”

El compañero Arnoldo comenzó destacando las características personales de Laura “que hacían a su bonhomía, a su ecuanimidad, a sostener tareas que eran duras, con una sonrisa, o plantear temas que eran bastante conflictivos, con ese mismo clima”.

Se dijo recién su gusto por los dulces. Yo recuerdo cuando compañeros que tuvieron que refugiarse en la Capital, en medio de la dictadura, Laura los solía visitar habiéndoles hecho una torta. Esos gestos eran típicos de Laura.

Laura practicó el materialismo y la objetividad, partir siempre de los hechos, investigarlos exhaustivamente para sacar una conclusión. Y la investigación no era solo de lo inmediato. Implicaba un análisis minucioso de la historia de lo que se estaba analizando, de la historia de sus protagonistas. Y tampoco el hecho en sí, sino el contexto político y social en el que estaban transcurriendo los hechos. Eso habla de un profundo materialismo dialéctico que ella estudiaba y cultivaba en forma permanente.

Conozco y participé en momentos donde ella estudiaba no solo los textos que en general uno conocía. Se metía con los Cuadernos Filosóficos, con los temas más profundos de la filosofía y también de la ciencia. No solo ayudó a entrar en Ciencias Exactas a Gabriela, sino que posteriormente ella estaba preocupada por los desarrollos científicos, tratar de comprenderlos y de meterse, por ejemplo, en el debate de cómo era la herencia y los genes, donde surgían ideas metafísicas y mecánicas.

En muchos de esos debates, que uno pensaba que podían ser secundarios a una tarea tan ardua como la que tenía, ella se metía y entusiasmaba mucho. Lo fundamental es que su contribución a la construcción del Partido fue muy grande y probablemente tendremos que recopilarla para entender lo fundamental que fue. Y siempre partiendo de la unidad, no de la unidad solo en los debates de circunstancia y de superficie. Estamos hablando de los temas más profundos que desligaban y deslindaban fronteras con el enemigo.

El tipo de unidad en la que forjó y fue un horcón, Laura tiene que ver con la existencia y la subsistencia de este Partido tal como es. Probablemente tengamos que reflexionar sobre que no supimos aprovechar sus últimos momentos. Uno siempre piensa que va a seguir, que la historia va a seguir y subestima el poder aprovechar el conocimiento, la práctica y lo que tenemos para heredar de Laura. Acá va el compromiso de hacerlo. Y sobre esa base solo nos queda por decir que su ejemplo es fundamental en la continuidad, en el desarrollo y la solidez orgánica de este Partido. Martha, Laura, ¡Hasta la victoria siempre!

 

hoy N° 2071 06/08/2025