Recordar sin melancolía
Anibal Ponce y la integración del marxismo a la comprensión de la realidad
En 1930, las clases dominantes argentinas y sus socios imperialistas derribaron al gobierno nacionalista reformista de H. Yrigoyen. Recuperando así el control total del Estado, tratando de atenuar el impacto de la crisis mundial sobre la estructura agropexportadora dependiente de la economía argentina, y descargando sus efectos de desempleo, hambre y recesión sobre el pueblo.
VER MÁSLa ley de salud mental, entre el relato y la realidad
A 3 años de la sanción de la ley de Salud mental, los problemas de prevención, asistencia y rehabilitación, como responsabilidad del Estado en relación a un derecho básico constitucional, no sólo no se han resuelto, sino que se han agravado. Las condiciones concretas de nuestra realidad sanitaria están caracterizadas por la desfinanciación y desmantelamiento […]
VER MÁSLa clase obrera y su rol en la lucha contra la inseguridad y la droga
Desde abril de 2014, la clase obrera incluyó la inseguridad y la droga en su programa de reclamos, junto a los económicos y políticos. Fue un salto cualitativo político, pues desde muchos años era el principal problema social que viven los trabajadores y el pueblo. Hace 6 años que el problema está al tope como […]
VER MÁSAstilleros Río Santiago es la única empresa que no pudo ser privatizada por el menemismo, ni posteriormente, gracias a la lucha de sus trabajadores. Nacido en 1953, bajo la inspiración industrialista del gobierno de Juan D.Perón, hoy debe resistir la política del gobierno kirchnerista, que pretende convertirlo en una empresa de servicios. De esa lucha, el rol del cuerpo de delegados, y la situación y perspectivas actuales, PyT conversó con Jorge Smith y Mario Smith.
“Como en los noventa, defender un Astillero Río Santiago estatal”
Reportaje a Juan Carlos Alderete: construir un gran frente popular
PyT: ¿Cómo se está desarrollando la construcción de un Frente Popular?
VER MÁSUn triunfo de la lucha y la unidad multisectorial
Tras varios días de lucha, ayer liberaron a los catorce jóvenes que habían sido detenidos y torturados por la policía rionegrina durante 72 horas. Se trató de familiares y amigos de Pablo Vera, quienes se manifestaban luego de haber confirmado la excarcelación del policía que asesinó al joven de un disparo en la nuca.
VER MÁS